Esade pronostica un repunte del 3% en el consumo durante las fiestas navideñas
MADRID.Actualizado:La escuela de negocios Esade cree que estas navidades las familias españolas se tomarán «un respiro» y se darán unas alegrías en medio del desolador panorama de la crisis. Según un estudio de esta entidad, coordinado por los profesores Josep Valls y Joan Sureda, habrá «un repunte del consumo de entre un 2% y un 3% frente a la Navidad de 2012». No obstante, alerta de que «la euforia consumista de esta época no se trasladará al resto del año» 2014, para el que el Gobierno ha anunciado una mejora de la demanda interna.
El informe pone de manifiesto que en la presente campaña navideña se está produciendo un incremento en la demanda de determinados productos. Destacan, entre ellos, los de los segmentos de la electrónica, informática y telecomunicaciones, además de «un repunte de los viajes, el turismo y el ocio». Otros estudios realizados por asociaciones de consumidores señalan que los servicios de ocio son, precisamente, la parte del gasto en que los españoles más ahorrarán en estas fechas para no tener que sacrificar los regalos y las comidas o cenas en el hogar.
Esade divide a los consumidores en cuatro tipos, en función de su actitud a la hora de comprar: compradores de marcas de alta gama, híbridos (los más impulsivos, compran de todo), racionales (gastan sólo lo estrictamente necesario) y compradores por precio (siempre adquieren lo más barato). Su estudio evidencia que en el último lustro de crisis ha habido «importantes variaciones» en estas tipologías.
Si en 2009 el volumen de compradores por precio suponía el 24,4% de los consultados y el de racionales otro 23,9%, hoy componen esos grupos el 29,2% y el 27%, respectivamente. Mientras, pierden peso relativo sobre el conjunto de los compradores los que sólo buscan productos de alta gama y los más dados a realizar compras impulsivas.