Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El director de Relaciones Laborales de CEOE, José de la Cavada. / R. C.
empresarios

El directivo que pidió despidos sin indemnización deja la CEOE

José de la Cavada, que también reclamó menos días de permiso por defunción de un familiar porque "ya no se viaja en diligencia", abandonará su puesto de director de Relaciones Laborales

E. PRESS
MADRIDActualizado:

José de la Cavada "está en proceso" de abandonar la CEOE, donde actualmente ostenta el cargo de director de Relaciones Laborales, puesto en el que lleva desde 2008, según han confirmado hoy fuentes de la organización empresarial, que han precisado que buscarán un sustituto cuando se consume su marcha.

De la Cavada, que lleva varios años siendo uno de los principales negociadores de la CEOE en el diálogo social, todavía está ejerciendo sus actividades como director de Relaciones Laborales de la patronal, según han indicado otras fuentes consultadas. Según publica hoy Infolibre, De la Cavada, que fue demandando en dos ocasiones por acoso laboral, ha llegado a un acuerdo económico en la CEOE para su salida de la organización.

El director de Relaciones Laborales de la patronal no ha tenido un paso tranquilo por la CEOE, ya que algunas de sus declaraciones han sido objeto de polémica. Durante la etapa de Gerardo Díaz Ferrán en la Presidencia de la CEOE, José de la Cavada fue noticia por proponer un modelo de contrato para jóvenes sin indemnización por despido. La organización salió al paso de esta idea, calificándola como un "ejemplo" y desmintió que formara parte de sus propuestas oficiales.

A mediados de junio de este año, ya con Juan Rosell al frente de la patronal, De la Cavada criticó los cuatro días de permiso que el Estatuto de los Trabajadores otorga por defunción de un familiar de primer grado cuando es necesario pernoctar, alegando que "los viajes no se hacen ya en diligencia".

Tras el malestar que generaron sus palabras dentro y fuera de la patronal (Rosell dijo que ni él ni la CEOE las respaldaban y los sindicatos las criticaron duramente), De la Cavada pidió disculpas por estas declaraciones.