El diputado Pedro Romero. :: L. V.
Ciudadanos

IU pide el apoyo de Diputación a la denominación para los quesos de la provincia

Quiere que se inste a la Junta a que se posiciones en defensa de este sector, clave para el sector ganadero en la Sierra y en La Janda

SIERRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buscan apoyos para un mayor reconocimiento a los quesos de la provincia. El Grupo de Izquierda Unida en la Diputación Provincial defenderá, en la sesión plenaria del próximo sábado, una moción en la que pide que se inste a la Junta de Andalucía a impulsar la defensa y protección de los quesos gaditanos mediante la fórmula de una denominación de origen o indicación geográfica que sirva para «prestigiar los quesos de la comarca y conseguir un mayor posicionamiento nacional e internacional». La misma incluye un necesario reconocimiento a los quesos semicurado puro de cabra, curado puro de cabra, curado y semicurado puro de oveja y los mezcla de cabra y oveja de elaboración artesanal en la comarca serrana y en La Janda.

El portavoz de dicho grupo, Pedro Romero, argumenta que «la Sierra produce medio millón de kilos de queso al año, cuya elaboración genera unos 70 puestos de trabajo directos y varios centenares de indirectos». En este sentido, considera que «este sector estratégico, asentado en los parques naturales de Grazalema y Alcornocales, se ha convertido en la industria quesera de la provincia, con una docena de empresas familiares que han conseguido con su esfuerzo y la calidad de sus productos, el reconocimiento nacional e internacional acreditado con multitud de premios.

Al Parlamento

IU trabaja, además, en la presentación de una iniciativa en este mismo sentido en el Parlamento de Andalucía, de cara a otorgar el máximo apoyo institucional a un sector pujante y símbolo de «calidad y buen hacer de los sectores tradicionales de la provincia». La Dirección Provincial de IU considera «vital» el apoyo de las instituciones a los sectores tradiciones y a proyectos sostenibles de producción.