Investigan a una banda que simula ser de teleasistencia para robar
Los delincuentes se dedican a sustraer las pertenencias de ancianos y están actuando en la zona centro de España
TOLEDOActualizado:La Policía Nacional está investigando a una banda que está desvalijando viviendas de ancianos haciéndose pasar por trabajadores del servicio de teleasistencia. Los delincuentes están actuando en la zona centro de España y ya constan denuncias en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.
Para cometer estos robos disponen de un listado pormenorizado de los mayores que reciben este servicio, por lo que la Policía también investiga cómo han podido hacerse con datos muy concretos de las víctimas como el nombre, domicilio, número de teléfono y hasta fecha de cumpleaños.
Su método para robar es siempre el mismo. Primero telefonean al anciano identificándose como empleados de teleasistencia de Cruz Roja. Además de preguntarle por su estado de salud, le anuncian una próxima visita a su domicilio para revisar el equipo. Una vez en su casa, uno de los delincuentes realiza preguntas de un cuestionario al mayor mientras otro se mueve por el domicilio con la excusa de revisar el equipo y comprobar que no hay obstáculos para que el anciano se mueva sin problemas. En realidad, este segundo delincuente busca dinero y cualquier objeto de valor.
En algunos casos, los ladrones finalizan su visita reclamando al anciano el pago de 50 euros en concepto de tasa por la revisión del equipo. A raíz de los robos que se han cometido, la empresa “Tugnstall Televida”, que se encarga del servicio de teleasistencia en Castilla-La Mancha, está poniéndose en contacto con sus miles de usuarios para alertarles de esta banda que podría estar actuando en otras provincias.