La EBA confirma la mejora de solvencia de los bancos
El análisis de la Autoridad Bancaria Europea sobre 64 entidades muestra que las cuatro españolas superan el 10% de capital principal
MADRID. Actualizado: GuardarLa Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó ayer los resultados de los ejercicios de transparencia realizados sobre 64 bancos de 21 países. Por parte española están incluidos Banco Santander, BBVA, Caixabank y Banco Popular. Los cuatro incrementaron el ratio de capital Tier I -que mide su solvencia- en el primer semestre del año, superando el 10%. Caixabank fue la entidad que más lo aumentó, pasando del 9,9% hasta el 10,7%. Santander y BBVA subieron el ratio de capital principal del 9,7% al 10% y el Popular, del 10,1% al 10,3%.
Por países, España se sitúa en la parte baja del nivel de solvencia (10,1%) frente al 11,1% de Francia, el 11,3% de Italia, el 12,8% de Alemania o el máximo del 17,2% de Dinamarca. No obstante, la propia autoridad europea advierte de que los datos deben interpretarse con precaución ya que dependen de la metodología utilizada en el cómputo por cada país. Precisamente, una de las reivindicaciones que hizo la banca española al presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, de cara a las pruebas de resistencia y a la supervisión única fue la necesidad de homogeneizar las normas.
Deuda soberana
El análisis de la EBA muestra que la exposición a deuda soberana en las carteras de los bancos de países sometidos a la presión de los mercados se incrementó de forma «marcada». Aun así, el peso del riesgo con el que aparece esta cartera en los bancos españoles analizados es menor que el de otros países, como puede ser Alemania, aunque en ello influye que no están todos los bancos.
El presidente de la EBA, Andrea Enria, afirmó que los datos confirman los progresos realizados en la recapitalización de los bancos europeos y que la «información fiable y comparable sobre bancos europeos impulsa la confianza de los inversores».