Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Los basureros mantienen que si no hay solución mañana se plantearán la huelga

Han ampliado dos días más el plazo para que el alcalde medie con Urbaser en la firma del convenio, aunque ayer ya retomaron las movilizaciones

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

La plantilla del servicio municipal de recogida de basura retomó ayer las movilizaciones después de una semana de parón en el calendario previsto. Después de media hora de concentración a las puertas de la empresa pública Chiclana Natural, a las doce y media una treintena de trabajadores recorrieron en manifestación varias calles del centro hasta llegar a la entrada del Consistorio, donde permanecieron hasta el final de la mañana.

Allí, algunos representantes de la plantilla subieron hasta el despacho del alcalde, Ernesto Marín, para obtener una respuesta sobre el compromiso adquirido en la reunión mantenida el lunes pasado. «Nos ha transmitido que entre mañana -por hoy- y el miércoles nos dará alguna respuesta, tras su encuentro con la empresa», señaló Tomás Calvo, de Comisiones Obreras.

Es por ello que en la asamblea celebrada también durante la mañana de ayer, los trabajadores acordaron ampliar el plazo de confianza en Marín otros dos días más y mañana por la tarde celebrarán una nueva asamblea. «Si no se ha solucionado nuestra situación, tomaremos medidas más contundentes», explicó el representante sindical y a ello añadió que la principal que plantearán en la reunión será la huelga. «Es una decisión que debe apoyar la plantilla, pero la plantearemos en la asamblea como una de las acciones principales para lograr algún resultado », afirmó Calvo.

Sin consenso en el convenio

En este conflicto laboral, la plantilla del servicio de recogida de basura y la empresa concesionaria, Urbaser, llevan meses de bloqueo para firmar un convenio colectivo consensuado. Los representantes sindicales aseguran que la firma pretende aumentar la jornada laboral de 35 a 37 horas semanales, además de rebajar salarios y antigüedad. Por el contrario, ellos insisten en mantener las condiciones actuales para los dos próximos años de vigencia del documento que deberán suscribir ambas partes.

La semana pasada, el alcalde accedió a una de las reclamaciones de estos trabajadores con las movilizaciones que iniciaron a principios de mes, esto es, mediar entre unos y otros. Tras reunirse con representantes de la plantilla, tenía pendiente hacerlo con Urbaser y conocer de primera mano ambas posturas, que en un primer momento consideró que no están «tan alejadas» para llegar a un acuerdo.

Hasta mañana, los trabajadores de la recogida de basura en el municipio esperan una respuesta por parte de Marín que les satisfaga, de lo contrario endurecerán su lucha, «del miércoles no pasa», insistió Tomás Calvo. Asimismo han retomado el calendario de movilizaciones previstas para todos los días pares ante las puertas del consistorio, una acción que suspendieron la semana pasada como voto de confianza a la gestión de Marín.