El PSOE acusa a Mas de sembrar la división entre catalanes
Valenciano exige a Izquierda Unida que aclare si acompaña a ICV en el proceso de autodeterminación
MADRIDActualizado:El PSOE pondrá "pie en pared" junto al Gobierno de Mariano Rajoy en contra del referéndum de autodeterminación que, a su juicio, han planteado sin ambages los partidos políticos catalanes decididos a celebrar una consulta sobre la independencia el 9 de noviembre del próximo año. Así lo ha asegurado la vicesecretaría general del partido, Elena Valenciano, tras la reunión de la comisión ejecutiva permanente, en la que también se ha acordado la celebración de una próxima reunión en Cataluña entre la dirección federal y la ejecutiva del PSC a fin de coordinar una estrategia común.
Valenciano ha insistido en que a día de hoy existe una posición única en todo el partido, incluidos los socialistas catalanes sobre el modo en el que se debe hacer frente a "uno de los problemas políticos más graves de la historia de nuestra democracia" y ha remarcado que si bien coincide con el Ejecutivo en que lo planteado por Artur Mas es un referéndum de autodeterminación que no se puede producir, tanto el PSOE como el PSC creen que hay que abrir puentes para el diálogo. "Nos importa mucho que se sepa que estamos juntos en esto", ha dicho.
El principal partido de la oposición defiende que la negativa sin más a una consulta secesionista puede generar una gran "frustración" entre los catalanes. Y aboga porque se inicien las conversaciones para una reforma constitucional de calado. Reforma que daría la oportunidad a los catalanes, pero también al resto de españoles, de votar en referéndum sobre su estatus. Hasta ahora la respuesta de Rajoy siempre ha sido la misma: que no existe el consenso necesario. Y hoy la número dos del PSOE ha replicado: "Los consensos se construyen".
Valenciano ha remarcado en todo caso que su posición es clara y se ha planteado si todos los partidos pueden decir lo mismo. De este modo, ha instado a IU a aclarar si "acompaña" a ICV en el proceso en el que se ha zambullido junto a los nacionalistas e independentistas catalanes. "Y queremos preguntar a ICV y ERC -ha añadido- si les basta con este camino a ninguna parte para apoyar unos presupuestos que van a producir más desigualdad".