«Alestis por fin despega»
El presidente de Airbus Military anuncia en Madrid que hay entendimiento entre Gobierno, Junta y Airbus para sacar adelante a esta empresa. Además descarta que los recortes anunciados en EADS afecten a la Bahía de Cádiz
Actualizado: GuardarLa reunión que han mantenido esta mañana los accionistas de la aeronáutica Alestis se ha desarrollado por buen camino, aunque todavía no han firmado el acuerdo definitivo. El presidente Airbus Military, Domingo Ureña, ha reconocido este mediodía en un encuentro con los medios en Madrid que aun quedan algunos flecos pero el acuerdo es claro: hay entendimiento entre Gobierno central, Junta y Airbus para sacar adelante a esta empresa. Ureña ha definido la situación después de quince meses de gestiones y contactos con una frase muy significativa: «Alestis por fin despega». Cada accionista ha asumido sus propios compromisos y en este sentido ha señalado que Alestis sale del túnel y Airbus tendrá una empresa fiable.
El próximo día 19 y ante este acuerdo está previsto que se firme en el Juzgado número 2 de lo Mercantil de Sevilla el levantamiento del concurso de acreedores en el que está sumido la compañía desde abril de 2012. Aunque Ureña no ha querido entrar en detalles del acuerdo, se da por hecho que el Gobierno de la nación a través de la SEPI entrará en el accionariado, mientras que la Junta, fundadora de la empresa, saldrá del consejo de administración.
El plan de EADS
En relación al plan estratégico que presentó la semana pasada el grupo EADS Airbus cabe destacar que el impacto en la Bahía de Cádiz será mínimo. La dirección del grupo se prepara para afrontar nuevos tiempos y ha unificado varias divisiones con la previsión de reducir al menos 5.800 puestos de trabajo. Ureña ha incidido de que no se trata de despidos sino de salidas incentivadas, recolocación y no renovación de contratos eventuales, durante los tres próximos años. La Bahía de Cádiz puede respirar tranquila porque de la reunificación de plantas que se preve y los ajustes anunciados no afectan directamente a la provincia. Sin embargo a Sevilla y a Madrid sí les salpicará.