Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crítica de televisión

Visto y oído: 'Salvados' y 'Lab', un buen tándem

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

GLORIA SALGADO
MADRIDActualizado:

SUBEN

- 'Lab: Tal como somos': Casi dos millones de espectadores respaldaron el programa de reportajes realizados con cámara oculta. Los experimentos sociológicos, que ayudan a romper clichés o a ratificar actitudes, otorgaron un buen 9,5% de cuota de pantalla a laSexta gracias al empujón de Jordi Évole con su programa a las preferentes. Un buen tándem.

- 'Aída': Los vecinos de Esperanza sur, con el 'jeta' de Dani Martínez a la cabeza, no tuvieron problema en superar los tres millones de visitantes, cifra que se traduce en un excelente 14,8% de cuota de pantalla que sirvió para que Telecinco fuese el líder del 'prime time' del domingo. Un acicate para seguir arrancando sonrisas.

- 'Multicine 2': Antena 3 triunfó con una comedia fresca y sin más pretensiones que hacer entretenida la sobremesa de 2.350.000 televidentes. La película '12 citas de Navidad', con el rubio protagonista de 'Salvados por la campana', Mark-Paul Gosselaar, se quedó con el 16,2% de cuota de pantalla, tomando el mando de la franja vespertina.

BAJAN

- 'Mentes criminales': Decepción en Cuatro tras el flojo arranque de la novena temporada de la interesante ficción. El primer episodio se tuvo que conformar con un triste 5,1% de cuota de pantalla, dato que mejoró ligeramente, hasta el 5,8% de 'share', con la segunda entrega. La competencia fue demasiado dura.

- 'Rookie 93': El documental sobre Marc Márquez, 'más allá de la sonrisa', tuvo un discreto recibimiento. El homenaje de Telecinco al campeón del mundo de MotoGP más joven de la historia anotó un flojo 6,5% de cuota de pantalla, con tan solo 628.000 espectadores.