![](/RC/201312/16/Media/jorge-messi--647x231.jpg?uuid=ed1a2656-6630-11e3-9b29-9fe9902d1c8d)
Líos de estrellas
Interior desvincula a Messi de una investigación de blanqueo de dinero y la Fiscalía pide que el Barça aporte los contratos de Neymar
BARCELONA Actualizado: GuardarLas dos estrellas más rutilantes del Barça compartieron este lunes protagonismo, pero no fue en el campo, como suele pasar cuando marcan golazos, sino que acapararon la atención informativa en un terreno -el de los tribunales de Justicia- donde no tienen el regate eléctrico que les ha lanzado a la fama.
El barcelonismo se despertó conmocionado después de leer en la prensa que el padre de Messi estaba siendo investigado por su relación con una organización dedicada al blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. A medida que avanzó el día, el bombazo para los culés se quedó en susto y en desmentido por parte de la Guardia Civil.
Fuentes del Ministerio del Interior informaron de la desarticulación de una banda que blanqueaba capitales procedentes del narcotráfico a través de una empresa que organizaba conciertos de música y partidos de fútbol benéficos, en algunos de los cuales el protagonista fue Leo Messi en Sudamérica. El Instituto Armado, en cualquier caso, descartó la implicación de Messi, de su representante y padre, Jorge Messi, y de otros jugadores, como Pinto, Mascherano o Alves, que han tenido que responder a preguntas de la Guardia Civil. El fin de entuerto supuso un alivio para los Messi, después de que este año fueran imputados por fraude fiscal y se vieran obligados a pagar multas millonarias para solventar sus problemas con el fisco.
El técnico Tata Martino, en la previa del partido de Copa de este martes, señaló que todo estaba aclarado y por tanto «no hay nada que nos deba afectar». «Llama la atención que cuando las cuestiones futbolísticas van bien, aparezcan estos 'rum rum'», dijo.
Se refería también al otro asunto judicial que alteró la tranquilidad deportiva que atraviesa el cuadro catalán. En este caso, el implicado es Sandro Rosell, el presidente, y Neymar, de manera indirecta. Así, la Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que solicite al Barcelona el contrato o contratos firmados con el futbolista brasileño o con sus representantes legales y los justificantes de las cantidades desembolsadas en virtud de tales contratos.
El Ministerio Público quiere conocer estos detalles antes de pronunciarse sobre la querella presentada por un socio del Barça y portavoz de una plataforma opositora, Jordi Casas, contra el presidente de la entidad, Sandro Rosell.
«Según el querellante, tal contrato se mantiene oculto a los socios del Barcelona, por lo que no se conoce el destino real de los 40 millones de euros supuestamente pagados al jugador o a sus representantes legales», según el fiscal, que afirma que Casas imputa a Rosell la comisión de un delito de apropiación indebida.
Tras conocer la denuncia hace una semana, el portavoz de la junta directiva del club, Toni Freixa, consideró la querella de "temeraria e infundada, que perjudica la imagen del club».