El Barça se queda con el 'ogro' City
El Arsenal-Bayern y el apasionante enfrentamiento entre ingleses y catalanes marcan los octavos de final de la ‘Champions’
Actualizado: GuardarCon permiso del apasionante duelo entre el romántico Arsenal de Arsene Wenger y la infalible trituradora alemana que representa el Bayern de Múnich de Pep Guardiola, líderes respectivos de las ligas más fuertes de Europa, el Manchester City y el Barça afrontarán un enfrentamiento excelso en octavos de final de la Liga de Campeones, cuyo sorteo se celebro este lunes al mediodía en la sede de la UEFA de Nyon (Suiza). La mano inocente de Luis Figo, embajador de la competición que pondrá su broche de oro el 24 de mayo en el estadio Da Luz de Lisboa, emparejó a un histórico venido a menos como el Milan con el emergente Atlético de Madrid, y un teórico bombón como el Schalke 04 para el Real Madrid en una eliminatoria marcada por el recuerdo de Raúl González, exfigura de ambos clubes que ahora disfruta de sus últimos años de profesional en el Al-Sadd catarí y será a partir de ahora el hombre más buscado por los medios de comunicación. Tres niveles de dificultad en los adversarios de los clubes españoles, que al ser cabezas de serie jugarán los choques de vuelta en casa. Muy difícil para el Barça, abordable para el Atlético, aunque el ‘Cholo’ Simeone desempeñará el papel de víctima y no se cansará de repetir que el Milan es favorito por presupuesto, plantilla y sus siete Copas de Europa, y sencillo para los de Ancelotti, si bien el Madrid tiene muy presente la tradición de sufrir en tierras teutonas.
Además, el caprichoso bombo determinó choques bastantes desequilibrados como el que permitirá disfrutar del emotivo regreso del delantero marfileño Didier Drogba a Stamford Bridge con la intención de que su Galatasaray plante cara al poderoso Chelsea de Mourinho. El PSG, un nuevo rico considerado el gran ‘outsider’ del torneo, debe superar sin dificultades al Bayer Leverkusen, el Borussia Dortmund es muy superior al Zenit ruso de Spalletti a pesar de que la máquina de Jürgen Klopp estuvo a cinco minutos de griparse en la fase previa, y el Manchester United bailará con el Olympiacos, a priori la cenicienta del sorteo aunque Míchel, su triunfante técnico, ya había manifestado su deseo de visitar el Teatro de los Sueños.
Tras una fase de grupos que suele resultar anodina, llegó un momento mágico, la hora de conocer los cruces y recuperar el sabor de la vieja Copa de Europa. Andoni Zubizarreta, director general deportivo del Barça, llegaba a la UEFA con retraso por culpa de la niebla en el aeropuerto, y se encontró de pronto con la noticia de que les había caído en suerte el City de Pellegrini, el rival que no se quería ver ni en pintura en el club azulgrana, aunque a dos meses las tendencias pueden cambiar y Messi podría estar pletórico. Duelo inédito y estreno brutal de los ‘citizens’ de en esta ronda.
Contrastes
El bloque del chileno Pellegrini es irregular, temible en casa -4-1 a los vecinos del United, 6-0 al Tottenham y 6-3 al Arsenal-, pero vulnerable fuera. Agüero, hasta sufrir una lesión en un gemelo que le mantendrá al menos un mes de baja, disfrutaba del mejor momento de su carrera, hasta el punto incluso de que parte de la crítica ya le acerca al nivel de los indiscutibles Messi y Cristiano. Con Negredo, Navas y Javi García cada vez más integrados y Silva en plan mandón, los de Pellegrini van claramente a más pese a sus dificultades en la portería, en el centro de la zaga y los problemas de Yaya Touré, ex del Barça, y Fernandinho, más físicos que técnicos, para gobernar el centro del campo desde la posesión de balón.
Enfrentamiento en los despachos entre Zubizarreta y Txiki Beguiristain, ahora responsable deportivo en el Etihad Stadium. «Nos encontraremos con muchos jugadores conocidos. Se prevé un duelo de altísimo nivel para reanudar la ‘Champions’ en febrero. El City es un adversario que ataca muy bien y atesora talento. Será una pelea dura y atractiva», explicó ‘Zubi’ tras el sorteo. «Para ser la primera vez que nuestro club alcanza los octavos, será espectacular. Va a ser difícil pero divertido», bromeó Txiki.
Preocupación en el Barça y profunda satisfacción en el Madrid, aunque Emilio Butragueño, su director de Relaciones Institucionales, tratara de disimularlo: «En principio Figo se ha portado bien pero históricamente hemos sufrido ante los equipos alemanes. Hay que ser respetuosos, preparar bien la eliminatoria y atender a todos los detalles. El fútbol es imprevisible y los equipos alemanes son muy competitivos», adujo el ‘Buitre’. La baja de Huntelaar desde que se inició la Bundesliga lastra a los mineros de Gelsenkirchen, sextos en la Bundesliga con 27 puntos frente a los 44 del Bayern. Se crece ante su afición, dispone de jugadores interesantes como Draxler, Mater, Farfán o Boateng, pero su defensa es vulnerable. Se trata de otro choque sin precedentes.
En el Atlético gustaba el Milan, aunque su técnico se decantaba por el Galatasaray y el Olympiacos. Los ‘rossoneri’ presentan un historial magnífico pero están lejísimos de lo que fueron. Dependen en gran medida del irregular Balotelli, y más si se tiene en cuenta que Montolivo está sancionado para la ida. Kaká, Robinho le dan un toco de calidad a un equipo que se defiende mal y juega a un ritmo lento, casi cansino, que deben saber explotar los colchoneros. Pero llegados a estas alturas, es un club orgulloso que sabe competir pese a ser duodécimo en la Serie A, a 25 puntos de la Juventus. «Ya estamos satisfechos con entrar en el bombo y haber dado un paso más en el crecimiento del club.Es el Milan, no hablamos de un cualquiera. Es un histórico con un bagaje que va a hacer valer. Le tenemos mucho respeto pero no miedo. Tenemos armas y potencial», analizó Clemente Villaverde, gerente del Atlético.La eliminatoria deja polémica previa por unas declaraciones del ghanés Muntari en las que dijo que deseaba a los del Manzanares por tratarse del «rival más débil». «Yo quiero al Milan», respondió Gabi, capitán del Atlético, tras el triunfo del domingo ante el Valencia.