El PSOE anima a los emigrantes retornados a la movilización
Cree que es «injusto» que se les quieran cobrar multas cuando «ellos nunca se han negado a pagar» y achacan el problema a la Agencia Tributaria
ARCOS.Actualizado:«Siempre han tenido la intención de pagar pero no se les dejaba y ahora se pretende sancionarlos». Con esta afirmación criticaba el coordinador de la Oficina Parlamentaria del PSOE, Francisco Menacho, el requerimiento que la Agencia Tributaria ha realizado a los emigrantes retornados para que paguen por los ingresos que han obtenido de otros países desde 2008, último año que no ha prescrito. Esta afirmación la realizó, el líder socialista, la tarde-noche del pasado viernes, en un encuentro con miembros del colectivo Emigrantes Retornados y algunos de los afectados en Arcos. En la localidad existen unas 400 personas que se están viendo afectadas por dicho requerimiento y la propuesta de sanción que se hace desde el Ministerio de Hacienda, según los datos que aportó el secretario local de los socialistas, Isidoro Gambín en el encuentro.
Menacho calificó esta propuesta de sanción de «gran injusticia con los más desfavorecidos». Al Gobierno central le recordó que estos trabajadores estuvieron mandando divisas al país en un momento de gran necesidad y «ahora siguen trayéndolas». Además, recordó que se trata de pensiones pequeñas y que, a pesar de ello, cuando trataban de pagar impuestos por ellas «se les informaba que no tenían que hacerlo y ahora se pretende cobrarles y sancionarles».
El parlamentario andaluz destacó que «el mismo Gobierno que ha cambiado las leyes para que los evasores fiscales puedan legalizar el dinero pagando solo un dos por cierto, es el que está dando la espalda a estos pensionistas que han sido trabajadores honrados y se han ganado lo que tienen». Gambín, por su parte destacó que «hay que organizarse porque solo con presión social se podrá parar esto».
Protesta
En la reunión con los afectados, también estuvo presente la presidenta de la Federación Nacional de Emigrantes Retornados y secretaria provincial de dicha asociación, Eva María Fontcubierta. Ella anunció que el próximo miércoles, día 18, se va a celebrar una concentración a las puertas de la Delegación Provincial de la Agencia Tributaria, en Cádiz, para solicitar que «esas multas sean eliminadas». La cita tendrá lugar a las 11 de la mañana.
Fontcubierta recordó que los pensionistas «nunca se han negado a pagar y, además, quieren regularizar su situación». No obstante, considera «injusto» que se les quiera aplicar sanciones y cobrarles intereses de demora por todo lo que no se ha pagado desde el ejercicio de 2008.