Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
chiclana

El Plan de Movilidad se aprobará en enero, doce meses después de lo previsto

Agustín Díaz afirma que ya está finalizado y que se presentará en el próximo Consejo Local de Tráfico para su aceptación antes de que llegue febrero

C. Rivera
Actualizado:

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible, conocido como PMUS, ya está terminado, según las afirmaciones del delegado municipal de Tráfico, Agustín Díaz. Además, aseguró que el documento será presentado en el próximo Consejo Local de Tráfico y su aprobación se hará antes de que finalice el mes de enero.

La redacción del Plan de Movilidad se adjudicó en el mes de junio de 2012 a la empresa Epypsa (Estudios, Proyectos y Planificación S.A.) por un montante de cerca de 40.000 euros. Tres meses después, el Consistorio anunció el inicio de la elaboración del documento, estimando que en enero de 2013 habría finalizado. Uno de los principales motivos de este retraso de doce meses es que el PMUS «tiene que estar incardinado en el Plan General de Ordenación Urbana», añadió Díaz. Otro documento que hasta la fecha sigue sin ser aprobado inicialmente.

Precisamente la ausencia de PGOU en Chiclana fue considerado por Epypsa un «beneficio» a la hora de redactar el plan ya que éste quedará incluido en la ordenación del territorio.

No obstante, durante todo este tiempo se han mantenido las reuniones de trabajo en torno a este tema. Y en ellas también han tenido participación colectivos vecinales a través de unas rondas de encuentros que se iniciaron en noviembre del año pasado. Desde el Consistorio consideran «importante» esta medida porque les afecta directamente la reorganización de las infraestructuras de transporte y por la vocación de incidir en los hábitos diarios de movilidad que tiene el PMUS.

Otras de las vías de participación ciudadana en este asunto han sido una oficina en la cuarta planta del Ayuntamiento y un buzón digital a través de la página web municipal para recoger las sugerencias de los chiclaneros.

Acceso a subvenciones

En septiembre de 2012 también tanto Agustín Díaz, como la representante de Epypsa, Ángela Jiménez, resaltaron la necesidad de contar con la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible antes del 1 de enero de 2014, con el objetivo de poder acceder a las subvenciones del Gobierno central en materia de transporte público. Sobre este tema, el edil de Tráfico explicó que «se ha solicitado una prórroga del plazo, aunque es seguro que en enero estará aprobado el documento».

El plan de trabajo anunciado por Epypsa para la elaboración del plan comenzaba por hacer un prediagnóstico del transporte en la ciudad y ponerlo en conocimiento de las mesas de trabajo que se formarán con distintos representantes de toda la ciudadanía, tanto colectivos como personas individuales. De esta forma, se pretendía recoger información sobre las dificultades que experimenta cada uno y pasar a realizar un análisis y diagnóstico definitivo.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible tiene una vigencia de entre ocho y diez años, en los que se hace un seguimiento con la evaluación de una serie de parámetros para comprobar el cumplimiento de sus objetivos, aunque dicho documento no es vinculante para las decisiones municipales.