SALUD

El 40% de las personas aumentan la ingesta calórica en situaciones de estrés

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La respuesta frente al estrés no es homogénea. Mientras que el 20% de las personas no varían su patrón alimentario, el 40% lo incrementan con una clara preferencia por los alimentos con alto contenido calórico, como son las grasas y los dulces, según Albert Lecube, coordinador del Grupo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). «Esta es otra de las causas para explicar la actual epidemia de obesidad», añadió.

Pero es que, además, tres de cada diez personas obesas tienen problemas relacionados con el estrés, un factor que «constituye, por sí mismo, un riesgo adicional para el desarrollo de ciertas enfermedades, como las afecciones cardiovasculares», destacó el presidente de la SEEN, Javier Salvador.

El 24% de los hombres y el 21% de las mujeres españolas sufren obesidad. De igual manera el 14% de los niños y adolescentes presentan obesidad y el 25% sobrepeso. Ante estas realidad, la secretaria general de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, Susana Monereo, considera que la población «no está suficientemente concienciada y que, por lo tanto, seguimos comiendo mal».