Visto y oído: 'Tu cara me suena' marca un nuevo récord
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRIDActualizado:SUBEN
-'Tu cara me suena'. No hay quien pueda con 'Tu cara me suena'. El 'talent show' conducido por Manel Fuentes se anotó su mejor registro de la temporada al congregar a 3.441.000 espectadores frente al televisor, atentos a cuanto ocurría en su octava gala de la temporada. Un 24,3% de 'share' que mejora en ocho décimas el ya excepcional dato de la semana anterior y que le sirvió a Antena 3 para liderar tanto el 'prime time' como el 'late night' del jueves.
-'Hay una cosa que te quiero decir'. Otro espacio que superó su propio listón fue el de Telecinco. Los testimonios recogidos en el programa presentado por Jorge Javier Vázquez atrajeron a 2.122.000 espectadores, lo que se tradujo en un 18,3% de cuota de pantalla. Es medio punto más que la registrada hace siete días, lo que da cuenta del buen estado de salud de que goza la producción de Magnolia TV.
-Cine: 'Se busca'. LaSexta apostó por Angelina Jolie para el 'prime time' y tiene motivos para felicitarse por ello. La cadena logró reunir a 1.738.000 espectadores con este adrenalítico filme dirigido por Timur Bekmambetov, obteniendo con ello un 9,8% de 'share', 2,9 puntos más que lo cosechado por el largometraje emitido hace siete días.
BAJAN
-'Castle'. Los tres episodios de la serie protagonizada por Nathan Fillion no salieron bien parados de su emisión en Cuatro. 711.000 espectadores y un 5,4% de cuota de pantalla para el titulado 'De madrugada, 420.000 y un 5,3% para 'La otra' y 347.000 y un 8,1% para 'Escalofrío en las venas' fueron los datos registrados, cediendo en todos los casos terreno con respecto a los que se pasaron siete días antes.
-'Apocalypse now'. Francis Ford Coppola no tuvo demasiado poder de convocatoria en esta ocasión. El poderoso ejercicio interpretativo de Marlon Brando en este mítico filme sobre las miserias de la guerra de Vietnam no se vio compensado por la audiencia, quedándose por debajo del millón de espectadores (862.000 y un 5,3% de 'share') que dejaron a La 1 muy lejos de sus principales competidoras.