Juanes deja la Audiencia para ser vicepresidente del Supremo
Lesmes, que ayer tomó posesión como presidente del Poder Judicial, elige a su amigo como mano derecha en el alto tribunal
MADRID.Actualizado:El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, abandonará su cargo para ser el nuevo vicepresidente del Tribunal Supremo y mano derecha de Carlos Lesmes. Su nombre fue propuesto ayer por el propio presidente del Poder Judicial a la sala del gobierno del Supremo y será ratificado el próximo 20 de diciembre en el pleno que celebrará el Consejo General del Poder Judicial.
Juanes, magistrado extremeño de 66 años, ya pasó por el Supremo -fue presidente de la Sala de lo Militar- antes de llegar a la Audiencia Nacional en marzo de 2009. Entre sus nuevas competencias tendrá que sustituir al presidente Lesmes en caso de vacante, ausencia o enfermedad y podrá dirigir también el gabinete técnico del alto tribunal.
Este cargo de nueva creación por el Gobierno será miembro nato de la sala de gobierno para proponer todas las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del Supremo. Asimismo, velará por que se cumplan los acuerdos adoptados en ese órgano.
La elección de Juanes se produjo horas después de que su amigo Carlos Lesmes Serrano, de 55 años, tomara posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial en sustitución de Gonzalo Moliner. En un breve y solemne acto celebrado en el alto tribunal, Lesmes recibió la imposición de 'El gran collar de la Justicia' antes de ser nombrado presidente del Poder Judicial. «En este momento y por este acto tomo posesión como presidente del Tribunal Supremo de España y, por ende, del Consejo General del Poder Judicial como manda la Constitución», señaló Lesmes.
Entre los asistentes destacó la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y del presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos. No estuvo el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, que a esa hora defendía el anteproyecto del Código Penal en el Congreso.