Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

Jesús Ruiz explica que el exceso del presupuesto de Santa Clara es «necesario»

Los incrementos en el coste corresponden en un 88% a las expropiaciones y un 4% a la obra de urbanización del PERI

LA VOZ
EL PUERTO.Actualizado:

El teniente de alcalde de Vivienda y vicepresidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, quiso responder a las palabras del portavoz socialista, David de la Encina, que días atrás pidió explicaciones sobre el más de un millón de euros que se había excedido en el presupuesto del proyecto de la ermita de Santa Clara. En primer lugar, Ruiz recordó a De la Encina que la gestión de dicha obra se hizo conjuntamente entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, a través de las empresas públicas EPSA y Suvipuerto.

El edil de Vivienda detalló que en las obras del Plan Especial de Reforma Interior, PERI, se ejecutaron dos proyectos, el de arqueología y la instalación de la infraestructura eléctrica, algo que provocó el incremento del presupuesto. El informe del Servicio de Infraestructuras del Ayuntamiento refleja que dichas circunstancias no son previstas inicialmente, pero que debido a su necesidad cuentan con la aprobación del propio servicio, lo que corresponde al 4% sobre lo previsto.

Antonio Jesús Ruiz también se refiere al aumento en un 88% del coste de las expropiaciones. «El PERI fue elaborado por la Junta en el 2002 y se ejecutó en el 2007, aún en momentos del 'boom' inmobiliario. Hay además un 8% de mayor coste en cerramientos, demoliciones, compras y ejecución de viviendas para realojos».

Ruiz quiso destacar que todos esos gastos fueron justificados ante los órganos del convenio, «prueba de ello es que el consistorio llevó a Pleno el aumento de presupuesto y que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, AVRA, tiene previsto presentarlo el 20 de diciembre a aprobación de su consejo de administración».

Asimismo, el edil se refirió al millón de euros como presupuesto y no como obra ejecutada, «es cierto que se producirá una crecida en los costes con respecto a los valores iniciales fijados en el convenio, pero esto no quiere decir que se haya gestionado mal», y manifestó que ambas instituciones firmantes del acuerdo han insistido que Suvipuerto continúe con la gestión de éste, «se reconoce que los valores que se presupuestaron en origen no se ceñían a la realidad de las obras a ejecutar».

Por último, el líder andalucista acusó al PSOE de querer «confundir, enturbiar y crear sospechas sobre la gestión de Suvipuerto, aún cuando sabe que lo que dice es falso» y recordó el grupo socialista de utiliza la estrategia de siempre, «en la que prefiere la demagogia y la política de bajo nivel para intentar ganar adeptos».