Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una familia numerosa. / Archivo
datos del ine

Menos familias numerosas y más parejas sin hijos

Los hogares formados por una pareja con tres o más vástagos se han reducido un 32,8% en una década, mientras aumentan un 45% los que deciden no tener descendencia

EFE
MADRIDActualizado:

El número de hogares españoles formados por una pareja con tres o más hijos se ha reducido un 32,8% en una década (2001-2011) hasta sumar sólo 573.732, mientras que los formados por parejas sin hijos han aumentado en un 45,1% y ya rozan los cuatro millones. Así, la media de los hogares españoles está formada por 2,58 personas frente a las 2,86 de diez años antes, mientras que el número de hogares unipersonales ha crecido en 1,3 millones hasta situarse en 4.193.319, lo que representa el 9 % de la población.

Además, de estos 4,1 millones de hogares unipersonales, 1,7 millones son personas mayores de 65 años que viven solas, un colectivo que ha crecido un 25,8% en una década y del que tres de cada cuatro son mujeres.

Estos son algunos de los datos que refleja el Censo de Población y Vivienda que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha difundido hoy y que elabora cada diez años. Los hogares compuestos por dos personas suponen el 23,4% de la población, los de tres personas el 25,2% y los de cuatro son los más numerosos, con el 28,8% de la población.