La primera ministra eslovena, Alenka Bratusek. / Daniele Mascolo (Efe)
tras el análisis solicitado por la UE

Eslovenia reconoce un agujero bancario de 4.778 millones de euros

El Gobierno liderado por Alenka Bratusek anunció la semana pasada que dispone de un fondo para el saneamiento del sector

LIUBLIANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El agujero financiero del sector bancario esloveno suma 4.778 millones de euros, según ha revelado hoy el gobernador del Banco nacional esloveno, Bostjan Jazbec, durante una rueda de prensa ofrecida en Liubliana.

Este es el resultado de las pruebas de resistencia adicionales realizadas en los últimos meses en los ocho principales bancos eslovenos, solicitadas por la Comisión Europea para aclarar la situación real de los bancos. La primera ministra, Alenka Bratusek, aseguró la semana pasada que Eslovenia dispone de unos 5.000 millones de euros para el saneamiento del sector bancario.

La jefa del Ejecutivo indicó que, para la recapitalización de los tres principales bancos eslovenos, mayoritariamente de propiedad estatal, el Nova Ljubljanska banka, Nova Kreditna banka Maribor y Abanke Vipa, serán destinados 3.012 millones de euros. Esta recapitalización, que requerirá unos 2.000 millones de euros en contado y otros 1.000 millones en bonos, se realizará en cuanto la apruebe la Comisión Europea, ha precisado Jazbec.

El resto de bancos, que requieren 1.600 millones de euros, tendrán tiempo hasta junio próximo, ya que se trata de entidades que no necesitarán necesariamente ser recapitalizadas por el Estado, ha añadido Jazbec.

El saneamiento del sector bancario es una condición esencial para la recuperación de la economía eslovena, que este año sufrirá una nueva contracción, del 2,4 %, mientras que el déficit público alcanza el 7,9 % del PIB, y el paro supera el 11 % anual.