Ya hay fecha para la Mesa por el Empleo
La reunión se celebrará el 26 de diciembre, junto al Consejo Económico Social, y a ella se ha invitado al subdelegado Javier de Torre y al delegado Fernando López Gil
SAN FERNANDO.Actualizado:Finalmente será el próximo 26 de diciembre cuando San Fernando afronte sus grandes temas de ciudad. Ese día se celebrará tanto el Consejo Económico y Social como la Mesa por el Empleo, en el que se tratarán asuntos tan diversos como el futuro de Navantia, la situación en la que se encuentra el polígono de Janer o la reconversión del hospital San Carlos como equipamiento público.
También se quiere profundizar sobre lo que significarán los presupuestos del Estado y los de la Junta para San Fernando. Motivo por el que desde el Ayuntamiento se han enviado invitaciones para que asistan a tales reuniones tanto el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, como al delegado de la Junta en la provincia, Fernando López Gil. El objetivo es que ambos expliquen qué inversiones se prevén para la ciudad así como resuelvan las dudas que puedan surgir con respecto a ambos documentos.
En cuanto a Navantia el alcalde, José Loaiza, mostró su satisfacción por las últimas noticias de los gaseros ante la posibilidad de que se contrate otro y recaiga este trabajo en los astilleros de la Bahía. En lo que se refiere a Janer, el regidor expuso un nuevo contratiempo por parte de la Junta, ya que Comercio ha supeditado su visto bueno a la realización de un plan de movilidad para la ciudad. «Curioso que precisa para sacar adelante un parque industrial y comercial».
El tema de San Carlos es uno de los que más preocupa, a pesar de que ambas administraciones, Defensa y Junta, mantienen el discurso de que el proceso de transferencia, para que el centro pase de militar a público, va por buen camino. Sin embargo, se esperaba que la firma del convenio se produjera a finales de octubre. A casi mitad de diciembre sigue sin haber fecha para que se realice esta rúbrica. Todo ello cuando desde el Ministerio ya se advirtió que en enero dejaría de mantener económicamente a este recinto.
A todo ello hay que sumar otros temas como el análisis del plan de desarrollo estratégico que presentó el PP en la sesión anterior. Además de estudiar la posibilidad de sacar adelante alguna de las iniciativas propuestas por las entidades que lo componen. Como era el caso de las patrullas verdes de la Federación de Vecinos. Aunque el Ayuntamiento ya avisa de la imposibilidad de hacer contrataciones a través de los fondos municipales, un modelo en el que Loaiza ha expuesto varias veces que no considera como el más adecuado para luchar contra el paro.