La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Foto: Paco Campos (Efe) | Vídeo: Europa Press
sesión de control

El PSOE acusa al Gobierno de cercenar las libertades de los ciudadanos

El Ejecutivo responde que los únicos recortes que realiza son los de la prima de riesgo, el déficit y el paro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha centrado hoy la sesión de control al Gobierno en el Congreso en denunciar que el Ejecutivo, al que acusan de recortar los derechos sociales durante sus dos primeros años de mandato, pretende ahora dedicar la segunda parte de la legislatura a cercenar las libertades de los ciudadanos con leyes ultraconservadoras como las de seguridad ciudadana, seguridad privada y aborto.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, que ante la ausencia de Mariano Rajoy en el debate por su participación en los funerales por Nelson Mandela ha asumido el protagonismo opositor, le ha espetado a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, si no le da vergüenza que el Consejo de Europa haya dicho que "vigila" al Gobierno español por si las limitaciones que puede imponer la ley de Seguridad Ciudadana al derecho de manifestación vulneran los derechos fundamentales. Ha indicado que ésta y la ley de seguridad privada, que cree hecha solo para aumentar el negocio de las empresas, son pura "ideología de la derecha" y ha avisado al Ejecutivo de que "tenga cuidado con subestimar la fuerza de la gran potencia que es la ciudadanía española, que tiene derecho a expresarse".

La ofensiva la continuó minutos más tarde la número dos del PSOE, Elena Valenciano, que ha acusado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de tratar de ganar "el premio al ala dura del PP" con la reforma de la ley del aborto que aprobará antes de fin de año, porque le ha advertido que "las mujeres españolas la van a derrotar".

Oposición "pobre"

Soraya Sáenz de Santamaría ha negado la mayor y ha acusado a los socialistas de desarrollar una oposición "pobre" y de imaginar "motivaciones ideológicas" en todo, incluso en la investigación judicial de los presuntos ERE fraudulentos en Andalucía, que afecta a ex altos cargos en la Junta y a dirigentes de UGT en esa comunidad.

La vicepresidenta ha indicado que su Gobierno con lo único que está obsesionado es con sacar a España de la crisis y que "en los únicos recortes que trabaja" son en el de la prima de riesgo, el déficit público excesivo y el desempleo.

Santamaría, en una intervención en la que de forma implícita ha defendido las polémicas leyes criticadas por los socialistas, ha dicho que donde el PSOE ve limitaciones de derechos el PP solo ve mayor dureza con los delincuentes y más garantías para las víctimas, en referencia al endurecimiento de las condiciones del encarcelamiento que prevé la reforma del Código Penal que se debatirá este jueves en el Congreso. Por este motivo, ha pedido a Rodríguez que "vigile bien de qué ciudadanos y de qué derechos están hablando".

Ruiz-Gallardón ha continuado por la misma línea, ha rechazado que los cambios que introducirá la futura ley del aborto vayan a restringir ni un solo derecho de las mujeres y, como ejemplo de ello, ha indicado que con su norma, por primera vez, ninguna mujer podrá ser objeto de reproche penal por una interrupción voluntaria del embarazo, cosa que dijo sí que ocurría con las leyes anteriores.