El Gobierno pide «discreción» para no entorpecer la liberación de tres periodistas en Siria
MADRID.Actualizado:El Gobierno ha reclamado «la máxima discreción» a la hora de informar sobre los tres periodistas españoles secuestrados en Siria. La publicidad y la exposición en los medios de comunicación, explicó el ministro de Asuntos Exteriores, no es la mejor ayuda para las gestiones que desarrolla su departamento a fin de liberar a los redactores de 'El Mundo' Javier Espinosa y 'El Periódico de Catalunya' Marc Marginedas y el fotógrafo independiente Ricard García Vilanova.
José Manuel García-Margallo comentó que el Gobierno está «en contacto permanente» con las familias de los tres y ha hecho «gestiones a todos los niveles» para conocer cuál es la situación de los secuestrados y conseguir una rápida repatriación.
El director de 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, y el periodista Gervasio Sánchez actuaron como portavoces y señalaron que, según algunos testigos, hace un mes «estaban vivos y bien» aunque no pudieron precisar si Espinosa y García Vilanova estaban juntos. Ambos fueron secuestrados el 16 de septiembre en la provincia siria de Raqqa, cerca de la frontera con Turquía, y aunque el hecho era conocido en los medios periodísticos se mantuvo en secreto durante estos tres meses hasta que ayer 'El Mundo' decidió hacerlo público. Marginedas fue capturado el 4 de septiembre y su empresa dio la noticia tres semanas después.
Sin pruebas de vida
Ramírez y Sánchez comentaron asimismo que en estos casi tres meses no han recibido petición alguna de los captores ni tampoco han recibido ninguna prueba de vida de los informadores. Indicaron que han tenido algún contacto con los secuestradores, el grupo Estado Islámico de Irak y Siria, un colectivo islamista próximo a Al Qaida, pero sin que haya habido demandas. Ante esta «falta de deseo de interlocución» el rotativo, de acuerdo con las familias de los capturados, levantó «el embargo informativo».
Todas las asociaciones y sindicatos de periodistas reclamaron la liberación de los tres informadores.