La 'ley Volcker' limita las actuaciones de riesgo de los bancos
Actualizado: GuardarLos reguladores bancarios estadounidenses aprueban la regla Volcker, una norma que busca limitar a partir de 2015 los riesgos excesivos de los bancos y que realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en beneficio propio. Las quiebras bancarias de la crisis así como el episodio de la «Ballena de Londres», en la que un operador bursátil de JP Morgan apostó a posiciones insostenibles provocando una pérdida de 6.200 millones de dólares, pesaron mucho en la gestación de la nueva norma. Los bancos ya no podrán «hacer negocios a corto plazo con títulos, productos derivados y contratos sobre materias primas por su propia cuenta» ni «poseer o participar en fondos de colocaciones o fondos especulativos», aunque hay excepciones.