Chiclana

Marisma o fuente de empleo

El SAT reivindica la explotación del terreno de Carboneros

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La marisma de Carboneros, de titularidad municipal, es uno de los enclaves chiclaneros que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) está convencido de que su explotación debería ponerse en manos de los desempleados a través de cooperativas para crear empleo. Con esta idea llevaron ayer a cabo una ocupación simbólica de estos terrenos, acción con la que además conmemoraron el 4 de diciembre, el considerado por los nacionalistas andaluces el Día Nacional de Andalucía. Además contaron con el apoyo de varios colectivos como la Plataforma de Parados por un Trabajo Digno, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Asociación Medioambiental Toniza, CUT-BAI, Andalucía Comunista y Jaleo.

Manuel Montero, portavoz del SAT en Chiclana, explicó que además con esta reivindicación se pretende «evitar el abandono que está sufriendo el terreno», a la vez que crear puestos de trabajo. Y recordó que aunque la de ayer fue una acción simbólica, desde hoy el sindicato «se pone las pilas» para poner en marcha su objetivo en la marisma de Carboneros, «iremos a la Administración con el proyecto en toda regla y si no nos hacen caso, lo iniciaremos por nuestra cuenta, entonces será una ocupación forzosa».

Montero también comentó que este entorno natural es capaz de generar muy diversa actividad, como salina, pescado de estero, cultivo de algas o turismo medioambiental. No obstante, recordó que en Chiclana existen otros espacios abandonados susceptibles de una explotación social, como terrenos agrícolas, fábricas o edificios para crear mercados de recuperación de arte y oficio. Desde el SAT consideran que ante la actual situación de «miseria» -Chiclana tiene 14.543 desempleados- «nadie con sentido común puede estar en contra de estas acciones, que además sobrepasan la línea de lo ideológico y sólo buscan el beneficio del pueblo».