Sociedad

MANDELA EN EL CINE

EL AMBIGÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta semana, el martes creo, asistí al pase de 'Complot para la paz', documental que narra el largo proceso de negociación que acabó con el régimen del apartheid en Sudáfrica y la liberación de Nelson Mandela. En la parte final de la película aparece ya Mandela como presidente de su país entregando una condecoración a un empresario francés, otros le consideraron un espía, Jean Yves-Olivier, quien al parecer tuvo un papel relevante en todo el proceso negociador y la desaparición definitiva de uno de los regímenes más aberrantes del siglo XX.

Sólo unos días después Nelson Mandela, Madiba, ha muerto a los 95 años, tras pasar 27 años en prisión condenado por alta traición por el régimen del apartheid,cuando lo único que reclamó fue el respeto de los derechos humanos y la igualdad de negros y blancos en su país.

Mandela se ha convertido en un mito universal .Uno de esos hombres, cuya muerte nos ha tocado de cerca. Madiba reconcilió a los surafricanos, antes de conseguir el Nobel de la Paz, o el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Los españoles de alguna manera siempre estaremos cerca de Sudáfrica porque hace casi cuatro años ganamos el Mundial de fútbol en ese país frente a Holanda, enfrentamiento que volverá a repetirse el 13 de junio, en el Mundial de Brasil. Fue otra de las grandes alegrías de Mandela, que Sudáfrica fuera el primer país africano en celebrar un Mundial de fútbol. Años antes, en 1995, siendo presidente vio como Sudáfrica ganaba en casa el Mundial de Rugby. Entendía el deporte como una manera de aunar fuerzas y lograr la reconciliación como quedó reflejado en 'Invictus', dirigida por Clint Eastwood y con Morgan Freeman interpretando a Mandela. No fue la única ocasión en que su figura fue llevada al cine. Dennis Haysbert fue Madiba, el preso 46664 en 'Adiós, Bafana', película dirigida por el danés Billy August que narraba su vida en la cárcel o, todavía pendiente de estreno en España, 'Mandela, el largo camino de la libertad', que se estrenó en Londres casi coincidiendo con el fallecimiento del mandatario surafricano, al que interpreta en esta ocasión el actor británico Idris Elba.

Nelson Mandela un hombre clave en la historia de la humanidad, un hombre, parafraseando a Bertolt Brecht que luchó toda su vida, por eso su legado sigue siendo imprescindible.