«Estoy a favor de la UE pero sin dar la espalda a Rusia»
MOSCÚ. Actualizado: GuardarMaría Bondar, de 18 años, estudia en Valencia, en el Caxton College. Vive habitualmente en Kiev, con sus padres. Su madre se llama Natalia y es española. Su progenitor es ucraniano, de nombre Alexánder. Tienen un negocio de venta de azulejos de marcas españolas y María quiere terminar más adelante Administración de empresas. Habla perfectamente en ucraniano, ruso y espera pronto hacerlo también en español e inglés.
Explica que su presencia en el mitin de apoyo al Gobierno, con los prorrusos, se debe a que «mis amigos están aquí y no están en contra de la UE. Ellos piensan que Yanukóvich lo hace mejor que las opciones existentes ahora en la oposición y nada más». «Yo soy partidaria de la integración en la UE. Estando en España me he dado cuenta de que nuestro lugar está allí, pero no creo que tengamos que dar la espalda a Rusia. Somos eslavos, como ellos, somos iguales».
Bondar afirma que la razón de trasladarse a Kiev es «la llamada de la patria». «Es broma, he venido a ver a mi familia y a mis amigos», rectifica. Ella cree que esa doble afinidad por Europa y Rusia se debe a que su madre apoya a Yanukóvich y su padre está más bien en posiciones proeuropeas».