El Colegio de Licenciados en Educación Física apoya la candidatura de Chiclana 2015
Mediante un convenio, la institución promoverá en la ciudad actividades para lograr el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte
CHICLANA.Actualizado:El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, firmará un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Andalucía (COLEF), representado por José Carlos Gómez. Mediante este documento, esta entidad se compromete a apoyar en todo lo posible las diversas gestiones y actuaciones pertinentes para promover la candidatura de la localidad a Ciudad Europea del Deporte.
El convenio, que cuenta con el visto bueno de la Junta de Gobierno Local, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2015 y durante este periodo de tiempo, el COLEF se compromete a respaldar públicamente la candidatura y colaborar con la organización de la candidatura de Chiclana como Ciudad Europea del Deporte en 2015. A su vez, pone a disposición del Consistorio chiclanero los medios que tiene actualmente y que pudieran ser útiles tanto para la consecución del galardón como para su posterior organización.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chiclana se compromete a incluir dentro de la organización de la candidatura a, como mínimo, un licenciado en Educación Física perteneciente al COLEF de Andalucía.
Asimismo, ambas entidades cederán sus logotipos para respaldar las acciones publicitarias para la promoción de la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte.
El delegado de Deportes, Diego Rodríguez, manifestó su satisfacción por el acuerdo suscrito, ya que la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte tiene como uno de sus objetivos «sumar el apoyo y la adhesión de colectivos y entidades relacionadas con el mundo del deporte a nuestro proyecto. Con la colaboración del COLEF garantizamos el máximo respaldo de los profesionales del deporte a nuestro proyecto europeo».
Hasta el momento, la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte en 2015 cuenta con el apoyo del Parlamento de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, y el Consejo Municipal de Deportes. Así, la localidad está amparada por las principales instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la espera del resultado definitivo de la propuesta del próximo año.