Acusan de despilfarro en la gestión de la duna de Valdevaqueros
Verdemar pedirá a la Fiscalía que investigue a la Demarcación de Costas por mala gestión en la extracción de arena de la famosa playa
CÁDIZ.Actualizado:Verdemar-Ecologistas en Acción ha anunciado que va a pedir a la Fiscalía Provincial de Cádiz, que investiga posibles delitos de hurto o apropiación indebida y falsedad documental en la extracción de la arena de la duna de Valdevaqueros, en Tarifa, que investigue también la «mala gestión» y el «despilfarro» que afirman que se está cometiendo en las tareas de retirada de arena de la carretera A-2325 y su aporte a playas del entorno, al considerar que «se está haciendo un uso privativo de la arena pública de Valdevaqueros».
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, recuerda que ya avisaron de que los 11.000 metros cúbicos que iban a llevar a la playa de El Rinconcillo «iban a desaparecer y, efectivamente, han desaparecido ya con el temporal».
Pretenden que la Fiscalía determine si el jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, Patricio Poullet, los técnicos o alguien debe asumir responsabilidades por la «chapuza» en la gestión de este asunto, el promotor del proyecto es la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, ya que «no están solucionando nada y están tirando el dinero público por las ventanas». Recuerda Muñoz que, según consta en la resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente sobre este proyecto, se trata de una solución «temporal» para evitar que los vecinos queden aislados. Consiste en la retirada por medios mecánicos de unos 55.000 metros cúbicos de arena depositada en la carretera y en las zonas aledañas. En principio, establecía que la arena sería llevada a las playas de los términos municipales de Tarifa, Algeciras y Los Barrios con déficit de materiales. Sin embargo, la Secretaría de Estado dio prioridad a las playas de Los Lances o Valdevaqueros para el vertido de las arenas. Pese a ello, «se empeñan en llevar arena a El Rinconcillo elevando los costes de manera innecesaria e inútil», pues todo lo que se ha aportado a dicha playa «se ha perdido con el último temporal», insiste el portavoz ecologista.
Verdemar-Ecologistas en Acción viene sosteniendo que la opción de trasladar 11.000 metros cúbicos a la playa de El Rinconcillo «supone una comercialización de la arena y encarecimiento del objetivo, ya que tiene que ser transportada en camiones a 60 kilómetros de distancia». Especialmente cuando «a tan sólo dos kilómetros», donde se encuentra la playa de Los Lances, se culminaría la totalidad del proyecto hasta buscar la solución definitiva para la duna sobre la carretera.