La Guardia Civil interviene 15.000 cajetillas de tabaco de contrabando
Se ha detenido a 24 personas y efectuado cuatro registros en inmuebles en San Roque
Actualizado:Agentes de la Guardia Civil han desarticulado una organización dedicada al contrabando de tabaco. La operación 'Dique' comienza a principios del mes de octubre cuando los agentes detectan una organización dedicada a introducir tabaco de contrabando por la costa. Para ello, sustraían las embarcaciones auxiliares de veleros atracados en el puerto deportivo de la Línea o utilizaban embarcaciones a nombre de terceras personas ajenas a la organización y alquilan viviendas situadas en primera línea de playa en la localidad de Puente Mayora, en San Roque, para transportar el tabaco rápidamente una vez que la embarcación tocaba tierra.
La organización contaba con dos cabecillas: uno que era el patrón de las embarcaciones y que siempre las timoneaba dirigiendo la operación de carga y descarga del tabaco, desde que cargaban el tabaco en Gibraltar hasta la llegada a la playa, manteniendo contacto permanente con el otro cabecilla que estaba en tierra y que coordinaba al personal de vigilancia.
Colocaba a integrantes de la organización en todos los accesos de la localidad y en lugares estratégicos, desde donde podían avisar a través de los teléfonos móviles o walkies al responsable que estaba en tierra de la presencia policial en la zona y poder abortar el alijo.
También era el encargado de colocar al resto de los integrantes en una de las viviendas alquiladas a pie de playa, donde permanecían ocultos hasta que le daba la orden de descarga cuando la embarcación estaba próxima y previamente se le comunicaba la aproximación el piloto de la embarcación.
La descarga la efectuaban rápidamente , guardando el tabaco en uno de las viviendas y la embarcación en uno de los garajes. Para realizar estas operaciones se aseguraban de que no hubiese presencia policial a través de puntos estáticos y móviles .
El tabaco quedaba en depósito en las viviendas hasta que los jefes pactaban la venta de tabaco con personas procedentes de diferentes puntos de Andalucía, recogiendo la mercancía en la vivienda y con vehículo propio.
La Operación Dique ha permitido la desarticulación de una organización dedicada al contrabando de tabaco y que generaba una gran alarma social entre la población, ya que las viviendas utilizadas para la guardería del tabaco estaban situadas en zonas residenciales.