La alerta limita los daños del huracán en el norte de Europa
La tormenta 'Xaver', con vientos hasta de 180 kilómetros por hora, se cobra ocho vidas y trastoca el transporte
Actualizado:Al menos ocho personas murieron en Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Polonia y Suecia, mientras dos marineros se encuentran desaparecidos en este último país, como consecuencia de la fuerza devastadora del huracán 'Xaver' que azota desde hace dos días las costas del mar del Norte y el Báltico, provocando inundaciones costeras y desplazando vientos que superaron en algunos puntos los 180 kilómetros por hora.
La alerta dada 48 horas antes por las autoridades de los distintos países del norte de Europa afectadas por el temporal, que se vio acompañado de fuertes nevadas, evitó males mayores, ya que hubo tiempo de prevenir a la población y tomar medidas, aunque los daños materiales se presumen cuantiosos. El huracán 'Xaver' provocó además un caos circulatorio con centenares de vuelos suspendidos en aeropuertos como los de Hamburgo, Hanover, Bremen, Malmö, Gotemburgo, Copenhague o Szeszin y la suspensión de numerosas conexiones por ferrocarril, en la mayoría de los casos por árboles caídos en las vías. El viento huracanado cortó además el tendido eléctrico en numerosas zonas, como en la costa polaca de Pomerania, donde mas de 100.000 personas se quedaron sin suministro.
Entre los fallecidos figuran una mujer en Alemania, que era transportada por una ambulancia en la septentrional región de Mecklemburgo cuando el vehículo volcó arrastrado por el viento huracanado. En la localidad danesa de Lebork falleció otra mujer al volcar igualmente el camión que conducía, mientras en Suecia pereció un hombre aplastado por un camión. En la costa sur de este país desaparecieron dos marinenos al caer por la borda de un carguero holandés y en Polonia perecieron otras tres personas en accidentes de circulación provocados por el viento o árboles arrancados.
Crecida de las aguas
La tormenta originó en la costa alemana del mar del Norte la mayor subida de las aguas que se recuerda desde 1974, con inundaciones en las islas Frisias y en Hamburgo. Los diques, reforzados en los últimos años, y las barreras provisionales contuvieron la marea. Con vientros helados y tormentas de nieve procedentes del Polo Norte, el 'Xaver' alcanzó Escandinavia y Alemania ya en la tarde noche del jueves y en la madrugada del viernes continuó su marcha por Polonia. La tormenta obligó también al cierre de grandes puentes como el de Oresund, de 16 kilómetros y que comunica Dinamarca y Suecia y une Copenhague y Malmö.
En Alemania, pero también en Suecia, Dinamarca y Polonia, las compañías de ferrocarril suspendieron la circulación de trenes y organizaron brigadas especiales de mantenimiento para depejar las vías cuanto antes y tratar de recuperar la normalidad de sus horarios, aunque tras el paso del huracán continuaban numerosos tramos cerrados o bloqueados.