ESPAÑA

Ruz da otro impulso a la causa de la financiación del PP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dio ayer un impulso al 'caso Bárcenas', la causa que investiga la supuesta financiación irregular del PP. El instructor estimó de forma parcial la querella ampliatoria que presentó Izquierda Unida, acusación popular en el proceso, e imputó a otros diez empresarios supuestos donantes, citó como testigo al presidente de Las Cortes valencianas Juan Cotino y ordenó una serie de diligencias a Policía Judicial y Hacienda.

Los empresarios que declararán el 15, 16 y 17 de enero son Rafael Palencia, presidente de Degremont Iberia; Cecilio Sánchez, exdirector comercial de FCC; Camilo José Alcalá, presidente consejero delegado de Cyopsa-Sisocia; José Antonio Romero, administrador de la mercantil Grupo Romero Polo; José Luis Suárez, presidente de Construcciones Parraño; Joaquín Molpeceres, del grupo Licuas; Antonio Pinal, presidente consejero delegado de Bruesa; Ignacio Ugarteche, consejero de Urazca Construcciones; Ramón Aigé, presidente de Sorige-Acsa; y Vicente Cotino, sobrino del presidente de Las Cortes valencianas y administrador de Asedes Capital.

De la misma forma, el instructor ordenó al Registro Público de Contratos que aporte certificación de los contratos realizados con las empresas de los nuevos imputados y pidió a la Policía que le informe sobre sus actividades.

Por el contrario, desestimó las peticiones de imputación de los exministros Ángel Acebes y Francisco Álvarez-Cascos. Al primero porque no se justifica, de momento, la relación entre las anotaciones contables de los 'papeles de Bárcenas' y las imputaciones de los querellantes. Al segundo porque al ser diputado autonómico y aforado correspondería la investigación al Tribunal Superior de Asturias. Ruz también rechazó imputar a otras seis personas, entre ellas Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal.