'Billy el Niño'. :: MARTA JARA
ESPAÑA

El juez Ruz retira el pasaporte a los supuestos torturadores 'Billy el Niño' y Muñecas

Los expolicías, que se encuentran imputados en la querella presentada en Argentina contra el franquismo, se niegan a ser extraditados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó medidas cautelares contra el exinspector de Policía Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', y el excapitán de la Guardia Civil Jesús Muñecas Aguilar, imputados en Argentina por las supuestas torturas que ambos habrían cometido sobre detenidos durante los últimos años del franquismo.

En concreto, el juez les ha dejado en libertad provisional y dictado la retirada del pasaporte para ambos, prohibición de abandonar el país, identificación de domicilio y teléfono y comparecencias semanales en el juzgado más cercano a sus casas. De incumplirlas se les enviaría a prisión.

El magistrado les comunicó la petición de extradición que ha cursado la juez argentina María Servini, que les investiga por un delito de torturas, y preguntarles si aceptan ser entregados en aplicación del artículo 12 de la Ley 4/1985 de Extradición Pasiva. Estos se negaron a ser entregados y la decisión será revisada en una vista por la Sala de lo Penal. Si este órgano diera el visto bueno a la entrega, la decisión podría ser vetada por el Consejo de Ministros. Si la Audiencia Nacional denegara la extradición, el Gobierno de Mariano Rajoy no tendría margen para ejecutarla.

Según fuentes jurídicas, Muñecas leyó un comunicado en el que negó los hechos que se le imputan y dijo que los únicos delitos que cometió están relacionados con su participación en el golpe de Estado del 23-F, por el que fue condenado a cinco años de cárcel. Las defensas de los antiguos agentes también sostuvieron que los hechos que se les imputan han prescrito en virtud de la Ley de Amnistía de 1977.

'Billy el Niño' está reclamado por un delito de torturas que habría cometido sobre trece personas durante el tiempo en que estuvieron detenidas entre 1971 y 1975. La reclamación contra Muñecas Aguilar también se basa en un delito de torturas, pero en concreto las que habría cometido contra Andoni Arrizabalada durante el tiempo que estuvo arrestado en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad de Zarautz (Guipúzcoa).

El recibimiento

Una treintena de personas recibieron a 'Billy el Niño' y a Muñecas en la Audiencia Nacional al grito de «extradición a los torturadores» y «ni olvido ni perdón, verdad, justicia y reparación». Los dos reclamados llegaron al tribunal a primera hora de la mañana y no coincidieron con los manifestantes, que fueron desplazados por el Cuerpo Nacional de Policía a medio centenar de metros del tribunal.

En el momento en el que se produjo el desalojo se vivieron algunas escenas de tensión entre los agentes de policía y los manifestantes, que les reprocharon su actuación. «Estos son de los vuestros, esto es una dictadura, esto es peor que Ucrania», les gritaron los concentrados. Los manifestantes portaron pancartas con imágenes de víctimas del franquismo y corearon consignas como «depuración de los jueces franquistas», «hay que juzgar a los torturadores» y «Pacheco y Muñecas, asesinos».

Víctimas del franquismo comenzaron el miércoles a declarar en Buenos Aires ante la jueza argentina y se mostraron contentas y esperanzadas de lograr nuevas imputaciones por los crímenes cometidos durante la dictadura que rigió España entre 1939 y 1975. Entre los nombres a los que acusan se encuentran el exministro Rodolfo Martín Villa y el ex alto cargo del régimen José Utrera Molina.