Cartagena, más que un trámite para el Barça
El tinerfeño lideró la remontada de los culés ante un dignísimo Cartagena
Actualizado: GuardarDespués de dos derrotas consecutivas ante el Ajax, en ‘Champions’, y frente al Athletic, en Liga, el Barça no podía permitirse el lujo de complicarse la existencia en el tercer torneo. Con este nefasto sistema de doble partido los males coperos tienen remedio para los grandes, pero hacer el ridículo en Cartagonova pondría el proyecto de Martino en la picota. Por eso el Tata evitó juguetear más de la cuenta con la alineación, el modelo o el sistema, y sus jugadores se lo tomaron muy en serio y cumplieron. Dieron la vuelta a una situación comprometida, remontaron, rompieron una dinámica peligrosa y, curiosamente, ganaron al fin con el traje de la senyera. Pedro fue, de largo, su jugador más valioso. Por sus dos goles, sus internadas y sus pases.
Estaban lesionados Xavi e Iniesta, dio descanso a Piqué y evitó correr riesgos desde el inicio con Neymar, pero alineó un once muy reconocible al que regresaba Jordi Alba tras dos meses de lesión. Aguantó el lateral 80 minutos y disfrutó de buenas sensaciones. Lo más extraño era el centro del campo, con Song y Sergi Roberto como compañeros de Busquets. Le tienen fe en el Barça al joven medio del que Zubizarreta dijo que puede hacer lo mismo que Thiago Alcántara pero con menos toques, y por ello está gozando de oportunidades. Apunta maneras, tiene visión, toque y elige bien, pero le falta una actuación de jerarquía y más llegada al canterano. El ataque, con Pedro de extremo izquierdo y Cesc de falso nueve -la titularidad del chileno Alexis es mucho más discutible-, era de garantías. Y más si el tinerfeño, orgulloso y corajudo él, está con unas ganas enormes de reivindicarse. Hay Mundial en el horizonte, no tiene el puesto garantizado en su club y pugna por hacerse imprescindible también para Martino. No supieron los cartageneros cómo frenar sus internadas. Presionaban arriba con valentía, pero se destapaban atrás y tiraban la línea a destiempo.
Aunque el Barça jugaba con más ímpetu y velocidad que en duelos precedentes, se vio sorprendido al principio por los de Tevenet porque insiste en un problema insólito en los años precedentes. Este equipo culé se deshilacha hasta partirse. Y se hace larguísimo incluso en campos pequeños. Un defecto que saben aprovechar los adversarios para cogerle la espalda y sorprenderle a la contra. Así fue cómo se adelantaron los locales. Buen pase a Fernando, enormes dudas de Pinto, que en lugar de correr hacia adelante dio varios pasitos para atrás, y la locura en Cartagonova.
Susto y reacción
David podía con Goliat, pero era impensable que los de Tevenet pudieran soportar ese ritmo. El exfutbolista del Sevilla, Atlético y Las Palmas es un ferviente admirador de Simeone y pretende dotar a sus equipos de dinamismo, lucha, orden táctico y efectividad en la estrategia. Pero no tiene nada que ver este Cartagena que lucha por dar caza al Albacete en Segunda B con ese equipo que, de la mano de Juan Ignacio Martínez y con jugadores como Cygan, De Lucas o Toché, peleó hasta el final por ascender a Primera en una temporada magistral.
De forma paulatina, el Barça fue llegando a los dominios de Limones, quien se adornó al desviar un cabezazo de Cesc pero minutos después no pudo hacer nada para desviar el tiro cruzado de Pedro. Falló Sergi Roberto una ocasión clamorosa por confiarse y no utilizar la zurda, Fàbregas colocó cerca de la escuadra un golpe franco y poco antes del descanso impuso la lógica. Adriano rompió por la derecha, centró y el de Arenys de Mar remató sobre la marcha e hizo un gesto mandando callar, no se sabe si a la grada o a la crítica. Fue un buen gol pero sólo ponía en ventaja al Barça ante el Cartagena y no conviene perder la perspectiva.
Tras el descanso, Martino se enfadó porque sus jugadores controlaron pero carecieron de contundencia hasta el trao final. La afición local se lo tomó a chufla con Alexis cuando erró un gol a puerta vacía por confiarse. Le botó delante el pase de Pedro, pero el fallo encuentra poca explicación. Jordi Alba falló otra muy clara, aunque tuvo el mérito de un largo sprint y tuvo que ser Pedrito el que abriese más diferencias con un movimiento genial. En clave de Mundial, Pedro le ganó el pulso a Alexis. Y de qué forma. Dongou entró y abrochó el duelo.