Elena Cortés asegura que en un año las obras del tranvía no afectarán al tráfico
La consejera de Fomento confirmó que la Junta de Andalucía se hará cargo del déficit tarifario íntegro de la explotación del medio de transporte
Actualizado:Con las preguntas realizadas por la parlamentaria andaluza Teresa Ruiz-Sillero a la consejera de Fomento, Elena Cortés, sobre el tranvía a su paso por Chiclana, se han dado a conocer varias cuestiones sobre las que el equipo de Gobierno municipal había reiterado sus dudas en varias ocasiones. No obstante, la titular de la Consejería indicó que muchos de ellos ya habían sido tratados en las correspondientes comisiones de seguimiento del proyecto, «doce en los últimos dieciocho meses», recalcó.
Sobre la planificación de las obras, Cortés explicó que a final de este mes, «habrán alcanzado el 48% de ejecución del trazado urbano» y que en un año habría concluido el grueso de los trabajos y su afección al tráfico. Para principios de 2015 quedan los trabajos entorno a las plataformas tranviarias.
Una vez se concluya a final de diciembre el tramo entre Pelagatos y el Puente de Los Remedios, se empezará por el otro extremo, Alameda Solano y Avenida del Mueble. Será para después de Carnaval, entorno a marzo, cuando la obra alcance la calle Mendizábal. La consejera indicó que este último detalle se fijó «a solicitud del Ayuntamiento» y confió en que esta planificación siga adelante al ritmo establecido «en la senda de colaboración que se inició con el Ayuntamiento en el último encuentro». También aseguró que toda esta información «se planteó en la última comisión de seguimiento».
Déficit, infraestructuras y costes
Por otra parte, la titular de Fomento fue tajante al afirmar que el déficit tarifario que genere la actividad de explotación del tranvía «la Junta de Andalucía será la única institución que lo cubra». Se trata de un extremo que no solo preocupaba al municipio chiclanero, si no también a las vecinas Cádiz y San Fernando, por lo que llegaron a crear un frente común de oposición a tener que asumir algún coste.
Igualmente se mostró la consejera de IU al afirmar que la ciudad «no ha sido engañada» en relación a la obligación de que el Ayuntamiento asuma los servicios generales ya amortizadas «porque aparece en el convenio, y el que lo firma lo lee antes». Sobre este tema, Ruiz-Sillero aseguró que Chiclana será «intransigente» porque el coste cero del tranvía a las arcas municipales es una «línea infranqueable», y volvió a insistir en que el anterior alcalde socialista, José María Román, «aseguró que el tranvía tendría coste cero para el ayuntamiento y así se votó a favor en el Consejo Económico y Social».
En cuanto a Ronda Oeste y Cañada de Los Barrancos, Elena Cortés explicó que para la primera existe un proyecto que no se puede desarrollar al no existir un Plan General de Ordenación Urbana vigente, a lo que la popular le exigió «trabajo, que está en sus manos, para tenerlo cuanto antes y desbloquear la ciudad»». Sobre la segunda infraestructura, recordó que existe un presupuesto de 330.000 euros y que las obras de ampliación de la carretera «están a la espera de que el Ayuntamiento consiga todos los permisos de obras».