reconocimiento

El colegio de Campano, Medalla de Plata de la ciudad

Los portavoces de los cuatro grupos de la Corporación intervinieron para conmemorar el Día de la Constitución en el acto del Teatro Moderno

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Teatro Moderno acogió en la mañana de ayer un acto institucional en el que, además de conmemorar el Día de la Constitución, el colegio salesiano San Juan Bosco de Campano recibió la Medalla de Plata de la Ciudad, coincidiendo con el setenta y cinco aniversario de su fundación.

Tras los himnos, los portavoces de los cuatro grupos de la Corporación realizaron sus intervenciones sobre el 6 de diciembre. Por parte de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, resaltó la necesidad de España de un «nuevo proceso constituyente» y, dirigiéndose a los alumnos de Campano presentes, les animó a «exigir lo que es vuestro» en la actual sociedad. Después, Susana Moreno, en representación del Partido Vecinal Regionalista resaltó valores constitucionales como el pluralismo político, «que ha permitido al PVRE estar hoy aquí». Igualmente habló del artículo 45, sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada, como uno de los pilares de la formación que representa.

Cándida Verdier habló en nombre del PSOE para lamentar «que se confunda en un acto el Día de la Constitución y el reconocimiento al colegio salesiano», al que dedicó parte de su intervención. Y expresó la necesidad actual de «seguir luchando por los derechos fundamentales de los españoles». Por último, Nicolás Aragón, por parte del PP, intervino sobre la Constitución española y acto seguido hizo un repaso del expediente elaborado para la concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad.

El encargado de hacer entrega de la distinción fue el alcalde, Ernesto Marín, y la recibió Francisco Ruiz, inspector de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora para Andalucía, Canarias y Extremadura. En el acto mostró su agradecimiento por la concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad y en su discurso hizo especial hincapié en la «solera» de la casa salesiana. Y a los alumnos presentes les explicó que son «vino nuevo que tienen que enriquecerse con la solera de las personas que entregan su vida por ellas».

Ernesto Marín por su parte destacó que muchos chiclaneros «cimentaron su vida en Campano» y agregó que este reconocimiento es algo «que os habéis ganado con vuestra labor diaria al frente de la preparación y educación de nuestro futuro».