El incierto final de la instrucción en el número 6
SEVILLA Actualizado: Guardar¿Es el nuevo movimiento de Alaya un indicio de que está ya dispuesta a soltar la causa de los ERE y entregarla al Supremo? Aunque es difícil profetizar acerca de los designios de la magistrada del número 6, fuentes consultadas consideran que este paso no está ni mucho menos cerca, es decir que aún Mercedes Alaya va a mantener en su poder la instrucción durante bastantes meses.
De hecho, en su auto de respuesta a la sección séptima de la Audiencia Provincial, que le instó a acelerar la instrucción y revocó el procesamiento de Magdalena Álvarez, Alaya dejó entrever que le queda mucho. Así, enumeraba que «antes de considerar alcanzado el límite máximo de instrucción» debe recibir diversos atestados de la UCO, entre ellos sobre las ayudas a la Sierra Norte, el de IFA/IDEA y la Consejería de Innovación; otros sobre seguimientos de ayudas sociolaborales a empresas, informes patrimoniales y profundización en los atestados 33/13 y 163/13, correspondientes a las dos fases de la Operación Heracles. Además, esperaba un informe de la Dirección General de Seguros, sobre las sobrecomisiones y el informe pericial de la Intervención General del Estado, que consideró «imprescindible» para «entender el proceso» y «para individualizar en su caso las conductas presuntamente delictivas de aforados y no aforados». El auto es de 30 de octubre, por lo que parece difícil que todo este material esté ya en su poder y analizado.
Además, el hecho de que Alaya haya decidido abrir la investigación a todas las Consejerías de la Junta tampoco parece indicar un interés por inhibirse y dejar la causa en manos del Tribunal Supremo.