El Gobierno mantiene su rechazo a reformar la Constitución
Sáenz de Santamaría recalca que no hay consenso para modificar la Carta Magna y recuerda que la prioridad del Gobierno es "sacar a España de la crisis"
MADRID Actualizado: GuardarUn día antes de que se celebre el 35 aniversario de su aprobación, Soraya Sáenz de Santamaría he la defendido la plena vigencia de la Constitución y ha reiterado que las propuestas de los grupos de la oposición para reformar la Carta Magna son "dispares y contradictorios entre sí". La vicepresidenta del Gobierno ha requerido a Alfredo Pérez Rubalcaba que concrete qué modelo federal promulga el PSOE porque, a su juicio, hasta ahora no se conoce.
Ha apostillado que el Gobierno tiene la obligación de ser riguroso a la hora de analizar el momento político, económico y social que atraviesa el país. Sáenz de Santamaría considera que la prioridad para España en la actualidad "es sacar a España de la crisis" y que, por lo tanto, el Gobierno centra todos sus esfuerzos en esa tarea, Una respuesta con la que la vicepresidenta ha querido dejar claro que Mariano Rajoy no tiene ninguna intención de promover ahora cambios en la Constitución.
En cuanto a la decisión de los grupos parlamentarios nacionalistas de no acudir a los actos organizados por el Congreso para conmemorar la Constitución, Sáenz de Santamaría "no supone ninguna novedad" en relación con otras convocatorias.
A la vicepresidenta también le han preguntado por las declaraciones de Alfonso Guerra, que esta semana ha asegurado que si Cataluña celebra un referéndum ilegal habría que aplicar el artículo 155 de la Constitución y suspender las competencias de la comunidad autónoma que presiden Artur Mas. Sáenz de Santamaría ha eludido valorar dichas palabras, pero ha enfatizado que el Gobierno tiene, como primera herramienta ante cualquier decisión de un gobierno regional que considere impropia, el recurso ante el Tribunal constitucional que puede decretar la paralización de cualquier norma autonómica.