La esposa de un consejero de Cospedal se salta la lista de espera para ser operada
Sanidad defiende que la decisión de intervenirla de urgencia se debió a "criterios médicos"
TOLEDOActualizado:Es casi seguro que María Teresa Gómez Martínez nunca se habría convertido en noticia de no ser la esposa del consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, y de no haber logrado saltarse la lista de espera en el Hospital de Albacete para ser operada de una hernia discal. Pero la esposa del político lo consiguió pasando por delante de 300 pacientes que requerían la misma intervención quirúrgica en una lista de espera en la que María Teresa sólo estuvo quince días.
Según la Consejería de Sanidad, la decisión de operarla con urgencia se debió a "criterios médicos", ya que la paciente sufría "un dolor muy intenso y agudo", según ha declarado este jueves el cirujano que la intervino, Vicente Calatayud, quien ha dicho estar seguro de que "actué correctamente". Curiosamente, este mismo cirujano fue quien hace meses operó a la madre del exgerente del Hospital de Hellín (Albacete) que dimitió después de que se supiera que su progenitora, residente en Cataluña, había sido intervenida fuera de horario, saltándose las listas de espera y movilizando a un equipo sanitario desde el Hospital de Albacete.
La misma versión de los hechos ha ofrecido este jueves el marido de la paciente, el consejero de Educación, que ha asegurado que "yo no hice ninguna gestión para que la operaran" y que "todo se debió a un criterio médico que hay que respetar". En esta misma línea se ha expresado el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, que ha negado que hubiera existido un trato de favor hacia la esposa de un consejero del Gobierno autonómico y ha anunciado la apertura de una investigación pasa saber quién ha filtrado la información sobre la operación.
Más explicaciones
La polémica operación de la esposa del consejero castellano-manchego ha generado este jueves una riada de reacciones. Desde la sorpresa por lo ocurrido se han mostrado el Colegio de Médicos de Albacete y el sindicato de enfermería SATSE. José María Samaniego, vicepresidente del Colegio, ha reconocido que la operación de hernia discal "es una especialidad con una gran lista de espera", por lo que ha pedido más explicaciones. Asimismo, Nieves Gómez, del SATSE, ha calificado lo sucedido de "abuso de autoridad y de poder porque hay muchas personas en lista de espera esperando un año para esa misma intervención quirúrgica".
Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, el secretario general, Emiliano García-Page, ha anunciado que su partido pedirá las comparecencias de los consejeros de Educación y Sanidad en las Cortes autonómicas "para que expliquen por qué se alteró la lista de espera quirúrgica en un hospital con el fin de que se operara antes que a otros pacientes a la familiar de un consejero". "En una región como Castilla-La Mancha, donde se está desmantelando la sanidad pública y en la que se han disparado las listas de espera, explicar un asunto como éste es hoy más necesario que nunca", ha añadido.
Otras organizaciones políticas y sindicatos se han sumado a la petición de estas comparecencias y de más explicaciones por parte del Gobierno castellano-manchego y de la Consejería de Sanidad. Una de ellas, UPyD, ha definido como "sangrante" que pacientes que desde hace meses esperan ser operados de la misma dolencia "se vean desplazados para atender al entorno personal de un consejero que con su voto favorable ha contribuido a las políticas de recortes sanitarios que están aumentando el tiempo de sufrimiento de enfermos de la misma patología".