MUNDO

Venezuela producirá coches para venderlos a precios más baratos

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer fue un buen día para Nicolás Maduro. Entraron en vigor dos disposiciones que profundizan su ideal del socialismo del siglo XXI. Por una parte, el decreto que regula el mercado de la automoción. Por otra, la aprobación del Plan de la Patria 2013-2019, presentado Chávez en 2012, convertido ahora en ley. Además, el presidente de Venezuela anunció la firma de acuerdos con empresas extranjeras para producir vehículos, electrodomésticos y motores de coches. La oposición, volcada en los comicios municipales del domingo, denunció ventajismo gubernamental.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, entregó a Maduro el Plan de la Patria aprobado por el Congreso. Según presidente del país, el texto «busca consolidar la independencia». A sus adversarios les pidió que, si discrepan de sus políticas, al menos «trabajen y no se dejen llevar por ese grupo de organizaciones perversas del mal», en alusión a la patronal Fedecámaras y otros grupos antichavistas. Respecto a su campaña contra lo que llama «guerra económica», la Gaceta oficial publicó el decreto que, gracias a la Ley Habilitante, permite a Maduro regular la producción de vehículos y componentes ensamblados, así como su «precio justo» de venta, y la importación de turismos a personas que han de justificar la «obtención legal de las divisas» para pagarlos.

Previamente, la Administración firmó un acuerdo con la empresa Peugeot para producir coches -inicialmente serán 15.000 unidades- en el país petrolero. Maduro calificó de «muy importante» este sector.