El PSOE propone que Emsisa fomente la economía social a través del cooperativismo
CHICLANA.Actualizado:Ante los 14.543 desempleados que hay actualmente en la ciudad, el portavoz del grupo municipal socialista, José María Román, afirmó que es necesario «buscar fórmulas para encontrar una vía laboral». Por eso indicó que la empresa pública de suelo y vivienda, Emsisa, tiene «personas y estructura» para trabajar «para la creación de empresas de economía social, muchas de ellas del sector primario». En concreto habló de empresas sociales basadas en la agricultura, la acuicultura, así como la construcción y el sector servicios. A modo más concreto, Román explicó que Emsisa podría hacer uso de su personal para asesorar, estudiar y diseñar propuestas de empresas de economía social, especialmente cooperativas.
El portavoz socialista continuó explicando que la propuesta que llevarán al próximo Pleno «abre una puerta al empleo» a jóvenes menores de 35 años. Aunque consideró que para ello es necesario que el Ayuntamiento «impulse la actividad, los servicios y el mantenimiento. Lógicamente, si la ciudad se abandona por no invertir, ni se crea empleo ni se crea calidad de vida».
La ordenanza de terrazas
Por otro lado, el concejal socialista Jerónimo Andreu, intervino ayer públicamente para denunciar la «falta de eficacia» del equipo de Gobierno ante la ordenanza para unificar terrazas y veladores del centro de la ciudad. Comentó que aunque se llevaron «con urgencia» al Pleno de septiembre de 2011, «han pasado más de dos años y no sabemos nada de ese proceso». De esta forma el concejal cree que solo se trató de un «intento de quedar bien con hosteleros y comerciantes, pero no son capaces de definir el proyecto».
Además Andreu afirmó que la ordenanza tiene cuatro años de plazo para entrar en vigor, lo que la convierte en un «brindis al sol» puesto que este plazo quiere decir que en esta legislatura «no se va a hacer nada sobre este tema».
Por eso reclamó al equipo de Gobierno un «proyecto atractivo» para el centro histórico de Chiclana. Lo que aseguró que requiere una solución «compleja» y lamentó que, ante esto, el Gobierno municipal «se haya ido a los aspectos más superficiales, a la charanga y la pandereta, literalmente». Finalizó asegurando que los eventos gastronómicos «están bien, pero no son suficientes».