Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La mayoría de la población no sabe identificar ningún síntoma de un ictus

L. P.
MADRID.Actualizado:

La mayor parte de los españoles ignora lo que es un ictus, sus síntomas y sus fatales consecuencias. Y eso pese a ser una enfermedad que va en aumento y que supone la segunda causa de muerte en nuestro país, la primera entre las mujeres. Para ser más concretos, un 30% de los entrevistados desconoce el término ictus y un 63,5% no es capaz de nombrar espontáneamente ningún síntoma de la enfermedad, según dos estudios presentados en la LXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Entre los síntomas más citados cabe destacar que solo un 13% apunta a la pérdida de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo, únicamente un 9% señala la dificultad para hablar y un escaso 5,4% el hecho de sufrir alteraciones visuales. En cuanto a cómo se debe actuar, sólo un 23% llamaría a los servicios de emergencias y un porcentaje similar acudiría al hospital, mientras que un 33% avisarían al médico del centro de salud.

«Llevamos a cabo este estudio porque a pesar de que el ictus es la primera causa de invalidez y la segunda de demencia, en la práctica clínica son pocos los pacientes que se benefician de los tratamientos disponibles por no llegar rápido al hospital. Pensábamos que uno de los motivos de esta demora era por la falta de reconocimiento de los síntomas de alarma y de su percepción de gravedad y hemos confirmado nuestras sospechas: el conocimiento de los síntomas de ictus y de la actitud correcta es escaso en nuestra población», explica la doctora Cristina Pérez Lázaro, autora principal del 'Estudio sobre el conocimiento de los síntomas de alarma del ictus en la población', del Área III de Salud de Zaragoza.

Entre universitarios

Por otra parte, el estudio 'Conocimiento general del ictus en el ámbito universitario', realizado entre estudiantes del primer ciclo de Medicina de la Universidad de Extremadura, señala que el 29,9% de los entrevistados no tenía un conocimiento básico de la enfermedad. Un 12,7% no supo nombrar ni un solo síntoma de alarma de ictus y el 30,4% sólo supo uno; los más mencionados fueron la pérdida de fuerza y los trastornos confusionales.

Además, menos de un 50% pudo nombrar más de dos factores de riesgo, con la hipertensión como el más citado. Los estilos de vida nocivos enumerados con más frecuencia fueron el tabaquismo y la vida sedentaria. El 66,8% no supo o desconocía si existen unidades de ictus para el tratamiento de estos pacientes.