'Drone', reparto a domicilio
Amazon estudia implantar un servicio de envío con pequeños aviones no tripulados que llegarían a su destino en media hora
Actualizado: GuardarParece ciencia ficción, pero es real, y es que el éxito de un proyecto puede residir en su capacidad para trascender los límites del mercado. Una lección que Jeff Bezos, uno de los más brillantes abanderados de la explosión de internet, parece haber interiorizado casi como forma de vida. Este ejecutivo nacido en Albuquerque (Nuevo México), que tiene el privilegio de dirigir una de las compañías más exitosas del planeta, Amazon, vuelve a alardear de espíritu emprendedor con la presentación de un proyecto que, de hacerse realidad, podría revolucionar el comercio electrónico.
Ahora, cada vez que alguien realiza una compra a través de internet, debe esperar entre dos días y dos semanas antes de recibir el envío. Una demora que, para el gigante del comercio electrónico, se ha erigido como un nuevo reto que hay que superar. La inmediatez que rige los nuevos canales de comunicación no es, para Bezos, compatible con el sistema clásico de distribución, así que el empresario propone reducir el tiempo de envío «a menos de media hora» con el uso de drones -aviones no tripulados-, unos artilugios que comparten orígenes militares con la red de redes.
El fundador y director ejecutivo de la firma reveló el domingo su proyecto más ambicioso. La idea que propone Bezos es la siguiente: al comprar un producto del vastísimo catálogo que ofrece el portal, un cliente puede seleccionar como opción de envío 'Prime Air' y en apenas 30 minutos verá un pequeño avión teledirigido aterrizando en su puerta con el paquete.
Aunque la historia de estos artefactos se remonta a la Segunda Guerra Mundial, su empleo se ha extendido en las últimas décadas. Los conflictos del Golfo y de los Balcanes sirvieron como exitoso terreno de pruebas para la captación y transmisión de informaciones. Más controvertidos son los 'drones de combate', objeto de un intenso debate al contribuir a la deshumanización de la guerra. Ejecuciones a distancia a golpe de clic. Muy distinto es el uso planteado por Bezos.
'Amazon Prime Air' se encuentra aún en fase de estudio. El propio Bezos ha reconocido que, antes de estar operativo, el proyecto será sometido a numerosas pruebas de seguridad y requerirá el beneplácito de las autoridades nacionales de aviación. El gigante de la venta 'on-line' espera completar el proceso «en cuatro o cinco años».
Antes deberá responder a la avalancha de interrogantes que tan insólita idea suscita. Los escasos 16 kilómetros de alcance que toleran estos vehículos y el elevado coste que implica su fabricación parecen por el momento (posiblemente, no en el futuro) obstáculos insalvables para el proyecto, que a buen seguro tampoco contentará a los profesionales de la logística. ¿Una 'boutade' condenada al fracaso o una genialidad visionaria? El tiempo lo dirá.