Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Anulan el veto del PP a la comparecencia de Camps

A. T.
MADRID.Actualizado:

El Tribunal Constitucional anuló ayer el veto que la mayoría popular en las Cortes valencianas impuso en 2012 para evitar la comparecencia del expresidente regional Francisco Camps y de otros ex altos cargos autonómicos para que aclarasen los negocios de Iñaki Urdangarin con las administraciones públicas de la comunidad, tal y como demandaron los representantes Esquerra Unida.

La negativa de la Mesa de las Cortes a tramitar las peticiones de comparecencia fue recurrida en amparo por EU ante el Tribunal Constitucional, que casi dos años después le ha dado la razón.

La Mesa rechazó que Francisco Camps, el exconsejero autonómico de Economía Gerardo Camps y los exdirectores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Jorge Vela y José Manuel Aguilar acudiesen a la cámara para aclarar los contratos de sus organismos con la Fundación Nóos porque se trataba ya en todos los casos de ex altos cargos. Indicó que el reglamento de la cámara no permitía esta situación y solo estuvo dispuesta a que la comparecencia la realizasen los que en ese momento dirigían los organismos públicos.

El Constitucional, sin embargo, piensa todo lo contrario y ha anulado los acuerdos de la Mesa por entender violado el derecho a la participación en los asuntos públicos de los parlamentarios de EU, por lo que el máximo órgano de dirección de las Cortes deberá volver a debatir sobre las solicitudes de comparecencia.

El tribunal, de acuerdo con la Fiscalía, considera que el reglamento de las Cortes en ningún caso impide que puedan comparecer en la cámara personas que actualmente no tengan competencias públicas en una materia en controversia, pero que sí las hayan tenido con anterioridad.

La sentencia del Constitucional indica que además la violación es de «una especial trascendencia» porque afecta a «una manifestación del derecho a la representación política, como es el control de la acción del gobierno a través de solicitudes de comparecencias parlamentarias».