Taller sobre literatura y erotismo para celebrar el Día de la Lectura
La administración andaluza ha informado de dos talleres literarios que se desarrollarán en la Biblioteca Provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarExiste el Día de las Letras, el de las Librerías y el del libro. Desde hace años también se celebra la actividad que los define, esto es, la lectura. En el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, la Junta de Andalucía estableció institucionalizar el 16 de diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario. Pues bien, no hay efemérides sin actividad que la festeje. De momento, la administración andaluza ha informado de dos talleres literarios que se desarrollarán en la Biblioteca Provincial.
Así, para el mismo día 16 Engranajes Culturales impartirá un curso titulado 'Literatura y erotismo'. De la mano de un filólogo y una actriz se descubrirán los secretos y las obras más conocidas del género literario erótico. A través de lecturas dramatizadas y pequeñas incursiones en la historia, el espacio se transformará por unos momentos en un oasis de erotismo donde descubrir otras caras de la lectura. Dos días más tarde, y con los mismos profesores, se celebrará otro sobre 'La copla, palabra, deseo'. En el taller se estudiará la relación de la copla con la poesía y la literatura española de principios del siglo XX, así como con las artes escénicas, el cine y las artes plásticas. Ambas actividades están dirigidas a personas mayores de 18 años y precisa de inscripción en el número 856 58 37 48, en la propia biblioteca o a través del correo electrónico difusion.bp.ca.ccd@juntadeandalucia.es