Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
letras

'Una aventura pop' en el Sitio de Cádiz

La obra, «un western con guasa gaditana», narra las peripecias de un soldado en plena contienda contra los franceses El periodista y escritor isleño Álex Medina publica su primera novela

R. VÁZQUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Historia se escribe y cuenta a través de miles de historias. Magnas o pequeñas, trascendentales o cotidianas, tristes, azarosas, emocionantes, rocambolescas, felices, individuales o en masa. La humanidad avanza al pasar de las personas formando una urdimbre de historias que no figuran en los libros de esa materia que comienza con mayúscula. A menudo, por fortuna, la literatura las rescata, o mejor aún, se las inventa. El periodista gaditano Álex Medina hacía tiempo que guardaba la suya. Desde que era niño. Desde aquellos atascos en las noches de domingo por el Puente Zuazo que aliviaba admirando los restos abandonados de las fortificaciones. Ya entonces «pensaba en el desperdicio de tener un trozo de historia así y no aprovecharlo», cuenta ahora, 20 años después de las veladas de espera mitigadas con el juguete de la imaginación.

Su procedencia, San Fernando, y la cercanía de la celebración de los Bicentenarios, terminaron por forjar la primera novela publicada de Medina. La suya es 'Una aventura pop'. En el sentido más estricto. Una obra de ritmo trepidante marcado por las peripecias de su protagonista, Ricardo de Valdivia, Ricardito El francesito, que, en pleno Sitio de Cádiz, se verá envuelto en una dudosa misión de rescate a una damisela en apuros, acompañado por un grupo de la 'flor y nata' del ejército español. Ricardito tendrá que enfrentarse entonces a las águilas napoleónicas en un extraordinario periplo por las tierras de Cádiz, desde San Fernando hasta Tarifa, pasando por Bolonia, La Barrosa o los Bateles.

Pero no se equivoquen, la obra, que acaba de editar la también recién estrenada editorial Lapsus Calami, no es otra novela del Doce, ni es del género histórico, ni sus protagonistas fueron reales. Constituye, según su autor, «un western crepuscular gaditano, aunque ambientado en los últimos años de esplendor que tuvo Cádiz, vamos, un western con guasa gaditana». En la trituradora, todos los elementos que trufan la educación sentimental de Álex Medina, y de cualquier joven de su generación. «Más que los libros, yo creo que la novela está influenciada por el cine: desde 'La Guerra de las Galaxias' hasta las películas de vaqueros. También están presentes los mosqueteros o las peripecias de Verne, Conan Doyle o Tom Sawyer. Y no hay que olvidar al cómic de superhéroes de los 80», reflexiona el escritor gaditano, que hace apenas unos días experimentó su bautizo editorial con una colaboración en el libro de relatos '13 puñaladas' de Dos mil locos editores. Cautivado por el arte pop, admirador de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, el autor impregna sus páginas del aire 'kitsch' que caracteriza a la corriente artística. Los toques de ironía, una narración ágil y fresca y esa apelación a los guiños de los primeros años, convierten a 'Una aventura pop' en el debut soñado por todo aspirante a escritor.

Pelis, libros, cómics, pero, ¿y la música? Pues en este título de Lapsus Calami también hay melodía. Las elegidas por el autor para encabezar, y acompañar, cada capítulo. Bob Dylan, Artic Monkeys, Radiohead, U2 o Tom Waits figuran en el listado, un índice «nada casual». Tampoco un capricho. «La música nos acompaña desde pequeños, en la adolescencia, cada día. Cada uno tiene su propia banda sonora: basta una canción para hacernos recordar aquella noche, aquella chica o aquella amistad con mayor intensidad que cualquier otro estímulo. Hay películas que sólo se recuerdan por una canción. Así que, ¿por qué no incluir unas pocas en una novela, por qué no mezclarlo todo?», subraya el gaditano que le ha puesto el mayor mimo a esta obra.