Dilema: ZP Y UGT
Actualizado: GuardarPues no, simplemente no puede ser. Su raíz griega significa ‘dos premisas’. O sea, dos proposiciones contrarias y disyuntivas. El pensamiento único de la izquierda progresista impide por definición cualquier tipo de dilema. Con la excepción de considerar equivocado a quien osa oponerse al mismo. En cuyo caso tampoco nos encontramos ante ningún tipo de dilema. Simplemente se le tacha de equivocación y se le recriminan que es una opción ideologizada. Así, cualquiera de las reformas emprendidas en la actualidad, la criminalizan por ideológicas. Curioso el dilema. Ideología liberal en entredicho, «frente a eficiencia, eficacia, igualdad, libertad, racionalidad… y mucho más en las proposiciones de la izquierda cuando están en la oposición». Porque al inefable ZP se le planteó un dilema que para digerirlo le han hecho falta 600 páginas. Supongamos que sea para digerirlo sin más, porque como sea para expulsarlo de lo más recóndito de su ser, 600 páginas pueden dar mucho de sí.
600 días y 600 páginas. Sólo le faltó a ZP llegar al acto en compañía de Blair en un Seat 600. Pero en ese pequeño utilitario, no cabe ni por asomo la zozobra que le invadió después de despertar en mayo de 2010. Pero no es la inquietud editada en sus 600 días de vértigo, lo que no cabe en ese emblema del automovilismo español, sino la situación económica y política en la que dejó el país.
Decía nuestro ‘peculiar’ personaje que «fue un dramático desgarro acordarme de Rodiezmo en el giro de mayo de 2010». Sigue diciendo que «se combatió la crisis con una tensión ideológica como yo la combatía, con la convicción ideológica de que no voy a hacer recortes, hasta que el cuadro que te ponen sobre la mesa te obliga a cambiar de dirección». Pocos meses antes dijo allá en las tierras de D. Pelayo «yo no cederé, yo no recortaré». Y eso que lo decía alguien con su doble condición de PSOE y UGT. Lo que sin duda no supone ningún dilema, porque son lo mismo y son los mismos. Los que en Andalucía han urdido, puesto en marcha, ejecutado y por supuesto se han beneficiado del llamado ‘fondo de reptiles’. La UGT y el PSOE siempre de la mano, como hermanos.
Yo me pregunto sobre el estado de ánimo de los de Ubrique al enterarse de la noticia de los maletines. Estarán que trinan los marroquineros. Es como sí la UGT exige ahora que los barcos metaneros se hagan también en China. Sólo falta, pero espero que no, que tengamos que leer próximamente que endosaron facturas a la Junta de la compra de mecheros para la quema de neumáticos. Con lo que sabemos los sufridos residentes en la Bahía de todo eso.