El mejor deportista español de 2012, al quirófano
Joel Fernández, galardonado con el Premio Felipe de Borbón, estará entre cinco y ocho meses de baja tras una operación de rodilla prevista para la próxima semana
MADRID Actualizado: GuardarEl taekwondista Joel González, campeón olímpico en los Juegos de Londres galardonado este lunes con el Premio Felipe de Borbón que reconoce al mejor deportista español de 2012, anunció este lunes que el próximo día 10 será sometido a una operación de la rodilla izquierda que le mantendrá de baja entre cinco y ocho meses. Durante el acto presidido por la Reina dona Sofía y los Príncipes de Asturias, la regatista Marina Alabau (windsurf) fue reconocida como la más destacada del pasado año en categoría femenina. Las también campeones olímpicas en vela Támara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega (en la modalidad de 'math race') recibieron el premio Doña Cristina a la revelación del año, mientras que la selección femenina de waterpolo, plata en los últimos Juegos Olímpicos, obtuvo la Copa Barón Güell al mejor equipo.
«¡Qué arte tienes dando patadas!», le dijo doña Sofía a Joel González durante la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte, según reveló el taekwondista catalán, sorprendido por el hecho de que la Familia Real se acordase «perfectamente» del combate de la final de los Juegos Olímpicos de Londres en el que conquistó la medalla de oro. «Esto me hace sentirme más orgulloso de lo conseguido y es un reconocimiento a todos los que practicamos taekwondo en España», comentó Joel González, que no regresará a la competición al menos hasta mediados del próximo año pero confía en una óptima recuperación tras ser intervenido de la rodilla.
En un acto con protagonismo del deporte femenino, también fue galardonada la atleta Ana Peleteiro, con el Premio Princesa de Asturias que se concede a la mejor deportista menor de 18 años; y la expresidenta de la Federación Española de Golf, Emma Villacieros, con el Premio Francisco Fernández Ochoa, por «la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte».
«Para el equipo es un orgullo tener a dos personas premiadas, como son Marina Alabau y Támara Echegoyen. Ambas cuentan con grandes perspectivas de futuro y creo que las dos tienen muchas opciones de poder repetir medalla en los próximos Juegos Olímpicos. Ha sido un día muy especial para el equipo en el que se han destacado los resultados de los deportistas olímpicos», reconoció el director deportivo del equipo Movistar, Pedro Campos, también presente en una ceremonia en la que el Valencia Basket se adjudicó el premio a la entidad que más se ha distinguido por su nobleza o juego limpio, y el Barcelona por su especial contribución a promover y fomentar el deporte.
La relación completa de los premios que es:
- PREMIO REINA SOFÍA: Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional: MARINA ALABAU (Windsurf)
- PREMIO DON FELIPE DE BORBÓN: Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional: JOEL GONZÁLEZ (Taekwondo)
- PREMIO NACIONAL PRINCESA DE ASTURIAS SAR DOÑA LETIZIA: para premiar al/a deportista, menor de 18 años, que más se haya destacado durante el año por su progresión deportiva: ANA PELETEIRO (Atletismo)
- PREMIO INFANTA DE ESPAÑA SAR DOÑA ELENA: Para premiar a la persona o entidad que más se haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte: VALENCIA BASKET CLUB (Baloncesto)
- PREMIO INFANTA DE ESPAÑA SAR DOÑA CRISTINA: Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo: TAMARA ECHEGOYEN, SOFIA TORO, ANGELA PUMARIEGA (vela)
- TROFEO COMUNIDAD IBEROAMERICANA: Para premiar al deportista de Iberoamérica que más se haya destacado durante el año en sus actuaciones deportivas: RADAMEL FALCAO (Fútbol)
- COPA BARÓN DE GÜELL: Para premiar al equipo o selección nacional que más se hayan destacado por su actuación deportiva durante el año: SELECCIÓN FEMENINA DE WATERPOLO
- PREMIO OLIMPIA: Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre personas con discapacidad: IBERDROLA
- COPA STADIUM: Para premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte: FÚTBOL CLUB BARCELONA
- PREMIO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES: Para premiar a la entidad local española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas: AYUNTAMIENTO DE LA NUCÍA (ALICANTE)
- TROFEO JOAQUÍN BLUME: Para premiar a la Universidad que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte: UNIVERSITAT JAUME I (Castellón)
- PREMIO NACIONAL A LAS ARTES Y LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE: Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad se haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional: DORNA SPORTS
- PREMIO NACIONAL FRANCISCO FERNÁNDEZ OCHOA: Para premiar la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del Deporte: EMMA VILLACIEROS.