![](/cadiz/noticias/201311/30/Media/DSC02644--647x231.jpg?uuid=b2d19dda-59ab-11e3-a12e-d76a0a01e5f1)
La empresa Claros abona la nómina pendiente de octubre
La plantilla del servicio de ayuda a domicilio muestra su incertidumbre ante el cobro 'al día' del mes de noviembre
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLas trabajadoras de la empresa Claros, encargada de gestionar el servicio municipal de ayuda a domicilio, recibieron ayer la noticia, por parte de la firma, de que se les abonaría la nómina que tenían pendiente.
Cabe recordar que la plantilla de dicha empresa se encontraba en huelga indefinida desde hacía dos semanas, ya que no se le había abonado la nómina del mes de octubre y por los continuos retrasos en los cobros que padecen desde hace años.
Durante el periodo de paro, el personal de la empresa realizó diferentes actos de protestas, como el corte de tráfico de la Nacional IV, manifestaciones frente al Consistorio, cánticos en el Salón de Plenos o reivindicaciones en la inauguración de la emisora municipal, Radio Puerto.
El Ayuntamiento se ha congratulado por dicha noticia después de intensos diálogos con la empresa para que pagara a su plantilla, tal y como expresó la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino. «Desde el Consistorio se ha efectuado un seguimiento riguroso y estricto para exigir a la empresa que cumpliera con sus obligaciones, y se han utilizado todas las herramientas legales que contempla el pliego del contrato de ayuda a domicilio», señaló.
También Mariola Tocino quiso destacar que durante el conflicto se ha mantenido un diálogo constante con el personal, «sólo se cortaron las conversaciones los últimos días cuando se difundía falsamente a los diferentes medios la pasividad de la concejala».
Por último, recordó que las soluciones ante un conflicto de esta índole «se buscan y exigen en la Inspección de Trabajo y no en la puerta del Ayuntamiento, presionando a los políticos».
Reacciones
Por otro lado, el alcalde, Enrique Moresco, lamentó que estos conflictos a los que más perjudican es «a los usuarios del servicio de ayuda a domicilio, que han visto mermada su asistencia a causa de la huelga. Ellos sin duda son la mayor preocupación del equipo de Gobierno, que luchará por proteger sus derechos y por exigir que reciban un servicio de calidad».
Carmen López, representante del comité de empresa, expresó su alegría por la noticia: «Se nos comunicó por teléfono, algo que ha causado una felicidad muy grande entre todas las compañeras, ya que había gente que lo estaba pasando realmente mal».
López tiene claro que la lucha y la constancia de la plantilla ha sido clave para conseguir el objetivo, «si no se hubiera peleado, ni hecho fuerza, todavía estaríamos sin cobrar, lo más triste es que la situación nos ha llevado a hacerlo». Además coincide con el alcalde en que las personas que más han sentido esta huelga, «los que más perjudicados han salido son los que normalmente hacen uso de este servicio».
La representante, aunque contenta, todavía mostró su desconfianza ya que van a cobrar octubre, «pero ya está aquí noviembre, y aunque nos han comunicado que no habrá problemas para abonarlo, no nos fiamos de la empresa».