«Los ajustes comprometen el futuro de la universidad»
Los rectores advierten de que las «duras políticas de austeridad» tendrán «graves» efectos a medio y largo plazo en la sociedad española
MADRID. Actualizado: GuardarLa presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, advirtió ayer de que «todo» lo que ofrece la Universidad a la sociedad está «comprometido» por unas «duras políticas de austeridad», que tendrán efectos «graves» a medio y largo plazo.
De la Calle se pronunció de esta forma en la presentación del informe 'La Universidad Española en Cifras 2012', en el que se hace un análisis sobre los principales indicadores de estos centros educativos durante el curso académico 2010-2011.
Según los rectores, los datos del informe constatan que «la Universidad ha trabajado, trabaja y trabajará», pero también que la «cruda realidad» de la crisis se hizo palpable en ella a partir de 2010.
No obstante, sus consecuencias más negativas, según subrayan, son posteriores al periodo analizado, y a ellas se hace referencia en las conclusiones del informe, que ha sintetizado De la Calle con una frase: «En este momento la Universidad se siente en una dura encrucijada».
«Ahora afronta -continuó- una coyuntura particularmente delicada que pone a pruebas sus cimientos y requiere amplitud de miras para su superación».
Entre los motivos de esa situación está la reducción de los presupuestos destinados a la educación superior por parte de las administraciones centrales y autonómicas. Para la presidenta de los rectores, la Universidad «lejos de ser ineficiente, como en algunas ocasiones se ha pretendido indicar, lo que necesita es mejor y mayor financiación para poder desarrollar la misión que la sociedad la ha asignado».
Una opinión que comparte Francisco Michavila, director de la cátedra Unesco de gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. «Sin una financiación suficiente -ha hecho hincapié Michavila-, y sin los recursos humanos adecuados, la Universidad española se alejará de su compromiso social y de las expectativas de los ciudadanos».