El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar . / Efe
amenaza con acciones legales

Aznar desmiente una información que le atribuye actuaciones en venta de armas

El comunicado del expresidente del Gobierno también rechaza "que haya recibido retribución o comisión alguna a través de la empresa Einsa"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado que es falsa la información que le ha vinculado con la venta de armamento a Venezuela, en base a correos secretos del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.

El diario digital InfoLibre ha informado de que "Blesa le buscó a Aznar un contrato como comisionista de una empresa que vendía armamento a Venezuela", a través de la empresa Einsa. "Es falso que José María Aznar concluyera ningún contrato o encargo de EINSA, empresa de capital español que se dedica a prestar servicios de apoyo en tierra a la industria de la aviación, tanto civil como militar", afirma el comunicado del dirigente popular.

El comunicado también rechaza "que haya recibido retribución o comisión alguna por parte de dicha compañía". Y agrega que José María Aznar no ha participado en ninguna operación relativa al comercio de material de armamento". "En consecuencia, las informaciones que están apareciendo al respecto está siendo analizadas por si dieran lugar a acciones legales", concluye el comunicado que desmiente la información.

El PSOE, tras conocer la publicación de InfoLibre ha exigido al expresidente del Gobierno Jose María Aznar "explicaciones inmediatas" sobre su supuesta participación en los hechos denunciados por el diario digital. En un comunicado de prensa, el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica de los socialista, Rafael Hernando, considera que sería "inadmisible" que un expresidente del Gobierno "esté haciendo negocio con una empresa de compra y venta de armas".